En un comunicado publicado en sus redes sociales, trabajadores del reparto organizados en La Red de Trabajadores Precarizados denuncian el aval del Gobierno a la precarización laboral y llaman a sus compañeros a participar de la acción unitaria de sectores en lucha para el viernes 11 a las 7:30 en el Puente Pueyrredón.
Miércoles 9 de junio de 2021 18:40
El Gobierno de Alberto Fernández considera “esenciales” a los repartidores de las apps. Sin embargo, durante toda la pandemia ellos estuvieron trabajando sin derechos laborales, exponiéndose a los contagios y en la incertidumbre de ser despedidos solo con un clic. También se vieron afectados por el anuncio oficial de aumentarles un 35% el monotributo.
A continuación reproducimos el comunicado, en el cual cuentan cómo se puede enfrentar el ajuste del Gobierno y a las empresas que les precarizan la vida.
Comunicado de La Red de Trabajadores Precarizados e Informales
Los trabajadores del reparto de La Red queremos invitar a todos los repartidores del Conurbano y Capital a sumarse a la movilización del Encuentro de las Luchas del AMBA de este viernes en el puente Pueyrredón, para que denunciemos y tiremos abajo el ataque del Gobierno.
Te puede interesar: Ajuste: El gobierno ataca el bolsillo de los repartidores
Te puede interesar: Ajuste: El gobierno ataca el bolsillo de los repartidores
El gobierno "popular" decide cobrarnos un 35% más a quienes en este momento de la pandemia somos esenciales, decide que si queremos trabajar paguemos más.
Repartimos comida, remedios y compras que superan por muchas veces lo que cobramos al finalizar el día. Repartimos durante largas jornadas como para llegar al fin de la semana, ni siquiera a fin de mes y el Gobierno, lejos de darnos una solución, nos pone una nueva carga que ¡debería ser pagada por nuestros jefes!
El gobierno decide consolidar la precarización que cae sobre nuestras espaldas, literalmente. Por eso estamos precarizados por empresas que ganan millones. Pero consideramos que no tenemos que pelear solos: es necesario que nos juntemos a todos los sectores en lucha, porque es la misma pelea y son los mismos enemigos.
También podés leer: Gran asamblea de sectores en lucha: votaron mesa abierta de coordinación y jornada unitaria el 11/6
También podés leer: Gran asamblea de sectores en lucha: votaron mesa abierta de coordinación y jornada unitaria el 11/6
Por eso salimos a las calles con los tercerizados ferroviarios que vienen peleando por el pase a planta permanente. O los trabajadores de Ema que Edesur despidió cuando estos peleaban por una recaudación legal, están en la calle resistiendo.
Nos une la misma indiferencia que sufrimos por parte del Gobierno. También nos hermana la desocupación por que este trabajo fue lo que encontramos cuando, después de saltar de agencia en agencia, no encontrábamos otra cosa. Sabemos lo que es estar sin un peso en nuestros bolsillos, así como están los trabajadores de Garbarino o los changarines, que viven en las diferentes tomas a lo largo y ancho del AMBA.
Por todo esto es que decidimos convocar el viernes 11 a las 7:30 al corte del Puente Pueyrredón.
Los repartidores movilizamos por:
- Anulación del aumento del monotributo
- Aumento del 100% de las tarifas
- Reincorporación de Laura Cáceres y todos los despedidos
- Basta de precarización