Este jueves las y los repartidores de PedidosYa realizarán un paro en protesta al reclamo de aumento de salario, congelado hace dos años protestarán en Mendoza
Martes 16 de febrero de 2021 13:50
En distintos puntos del país los trabajadores de apps vienen reclamando en contra de las empresas. En rosario, cientos de cadetes protestaron en el parque independencia con sus elementos de trabajo, logrando un alto acatamiento al paro que logró paralizar los servicios que presta la aplicación.
Mendoza no es la excepción: desde hace días se puede ver el activismo de los trabajadores organizados para hacer valer sus derechos. Las calles de las distintas zonas del Gran Mendoza han aparecido empapeladas con carteles que convocan a la medida de fuerza y solicita a los repartidores no tomar turnos en la franja horaria de 19 a 00 hs.
No es para menos. Durante los últimos meses los aumentos de alimentos, alquileres y servicios golpean el bolsillo de los trabajadores y hace que haya cada vez más personas por debajo de la línea de pobreza. La contracara de esta situación son las ganancias exorbitantes de PedidosYa!, fuertemente beneficiada por el contexto de la pandemia, cuando el uso de aplicaciones se extendió cada vez más. El truco es sencillo: mientras la empresa hace abuso de la precarización y no reconoce la relación laboral con los trabajadores, mantiene las tarifas congeladas más de dos años ¡Mientras que la inflación oficial de 2020 fue del 36,1%! A esto debemos sumarle la inflación de enero y febrero, en donde los alimentos y otras cosas básicas se dispararon.
Te puede interesar: Juicio por Paula Toledo, la impunidad continúa en Mendoza
Te puede interesar: Juicio por Paula Toledo, la impunidad continúa en Mendoza
El incremento en el precio de la nafta parece ser el punto que rebalsó el vaso. Desde diciembre, aumentó 5 veces un elemento de trabajo que abonan directamente los cadetes. Mientras, Alberto Fernández se reúne con empresarios para llegar a un “acuerdo de precios y salarios” que va siempre en contra de las condiciones de vida de los trabajadores.