El pasado 6 de diciembre se realizó un paro convocado a nivel nacional por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) contra los despidos arbitrariso e injustificados, los que según sus cifras estarían alcanzando los 4.000 despidos en el año
Martes 11 de diciembre de 2018
El pasado 6 de diciembre se realizó un paro convocado a nivel nacional por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) contra los despidos arbitrarios e injustificados, los que según sus cifras estarían alcanzando los 4.000 despidos en el año. Sin embargo, esta política no surge de la nada, sino que responde a una línea política del gobierno, lo que Piñera llamó como la “grasa del Estado” que hay que, según él, eliminar.
Y es que justamente esta “grasa del Estado” recibe su nombre por tratarse de un sector que se moviliza, y que justamente corresponden a los empleados del Estado. Es por eso que el gobierno busca desmovilizar y atemorizar a este sector movilizado de la clase trabajadora mediante despidos masivos e injustificados.
Sin duda alguna esta es un ataque alarmante. Serían 4.000 familias las que se encontrarían en un momento u otro en la calle, sin una de las fuentes de ingresos, sobre todo en una fecha compleja como lo es fin de año.
Frente a esta situación, las cúpulas dirigentes de organismos como la ANEF o la misma CUT no han apostado por desarrollar un plan verdaderamente ascendente, de movilización unificada y lucha, como lo podría ser por ejemplo en unidad con el movimiento estudiantil, el movimiento de mujeres, el pueblo mapuche, entre otros. Incluso, el anuncio de un paro nacional ascendente desde la CUT dirigida por el Partido Comunista pudo haber sido una punta de lanza sumamente filosa para hacer retroceder al gobierno, sobre todo con la crisis que se le abre con el asesinato a Camilo Catrillanca.
Sin embargo, esto no sólo puede quedar en un plan de lucha a secas. Es por esto que desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios creemos que tenemos que luchar por la repartición de la jornada laboral: 6 horas, 5 días a la semana, repartiendo así entre los ocupados y desocupados, sin reducción de sueldo, y que éste sea equivalente a la canasta familiar y mínimamente de $450.000. Además de luchar por una ley anti-despidos que logre contrarrestar la medida canallezca de los empresarios de hacer caer los costos de las crisis y de la disminución de la tasa de ganancia sobre los hombros del pueblo trabajador, y que sean ellos quienes paguen las crisis.
Es por esto que te invitamos a ti y a tu familia, amigos, colegas, a sumarte a la construcción de una alternativa política anti-capitalista en cada sección y área laboral, en cada centro educacional, y en cada espacio de trabajo, en unidad con estudiantes, mujeres, migrantes, mapuche y diversidad sexual para enfrentar a la verdadera grasa; nuestros enemigos en común que nos hacen perder la vida en el trabajo: los empresarios y el gobierno.
Te puede interesar: Proponemos reducir la jornada laboral a 6 horas y 5 días, para que todos podamos trabajar
Te puede interesar: Proponemos reducir la jornada laboral a 6 horas y 5 días, para que todos podamos trabajar