La lista encabezada por Víctor M. Gómez , que fue despedido en 2019 por su actividad sindical, ha ganado la elecciones al comité de empresa de Aquona, una empresa que gestiona los contratos públicos relacionados con los servicios del agua. Estos trabajadores llevan años denunciando los abusos por parte de la patronal y pidiendo la readmisión de Víctor ante el silencio de la Administración Publica
Viernes 11 de febrero de 2022
Este miércoles se han celebrado las elecciones sindicales en Aquona Gestión de Aguas en Ciudad Real. Se trata de una empresa a la cual la administración pública ha cedido diversos servicios relacionados con el medio ambiente y el agua. Esta clase de servicios durante mucho tiempo fue gestionada por empresas públicas, sin embargo después de décadas de políticas neoliberales son compañías como Aquona, con un amplio expediente de abusos patronales, las que finalmente tienen el control.
De esta manera la convocatoria de elecciones para el comité empresa han estado marcadas por el despido del cabeza de lista del sindicato que precisamente ha conseguido ganar en las votaciones del miércoles. Victor M. Gomez llevaba 13 años trabajando para Aquona cuando fue despedido en 2019 por organizar una sección sindical combativa con el SIBF (Sindicato Independiente de Bomberos Forestales). Como menciona estos mismos trabajadores, la empresa intento con esto que no pudiese ser elegido en las elecciones previstas para 2020.
— Bomberos Forestales (@SIBF_BomberosF) February 9, 2022
Después de muchas demandas judiciales y movilizaciones la readmisión de Victor sigue sin conseguirse. Aquona pretendía con el caso de Víctor no solo destruir una sección sindical que lucha por los derechos de sus compañeros, sino también escarmentar a uno de sus principales organizadores y de esta manera lanzar un aviso al resto de trabajadores.
Sin embargo la tenacidad demostrada por Víctor y sus compañeros, en segur peleando por mejorar las condiciones laborales, a pesar de la persecución ha sido reconocida en estas elecciones por el conjunto de la plantilla. Se trata de una dura derrota para Aquona, y demuestra que es posible vencer a la patronal si los trabajadores se organizan. Existe todavía muchas tareas pendientes, como la propia readmisión de Víctor, pero desde luego la actual situación es un mejor marco para que la plantilla de Aquona sea capaz de devolver golpe por golpe a la empresa.
No es el único caso de represión sindical en el Estado español. Como denuncia la recién creada Plataforma de represaliadxs sindicales, de la cual el propio Víctor forma parte, “existen cientos de casos de represión sindical a delegados y activistas que integran secciones sindicales y comités de empresa por el solo hecho de defender los derechos de sus compañeras y compañeros”.
🟢Llamamiento de la Plataforma Estatal de Represaliados Sindicales:
En el estado español se persigue a los trabajadores y trabajadoras por ejercer su derecho a la organización sindical en sus lugares de trabajo.
Si tu también eres represalidx, ESCRIBENOS!
¡Máxima difusión! pic.twitter.com/268RVlp3ir
— Plataforma de Represaliadxs Sindicales (@represionsind) January 31, 2022
Esta es una realidad a la que lxs trabajadorxs tienen que enfrentar a la hora de organizarse en sus centros de trabajo. Victorias como las de los trabajadores de Aquona o la creación de espacios como la Plataforma de represaliadxs sindicales muestran que diversos sectores de la clase obrera no permanecerán de rodillas frente al despotismo patronal.