En fuerte represión por parte de los pacos terminó la movilización en contra de la Ley Naín-Retamal convocada por secundarixs el día 19 de Abril. Nada nuevo, tomando en cuenta que hace semanas vienen habiendo movilizaciones precisamente de estudiantes secundarixs que se vienen articulando y organizando en contra de la nueva ley del gatillo fácil.
Valentina Peña J. Estudiante de psicología
Sábado 22 de abril de 2023

Las secundarias y secundarios de diferentes liceos de Santiago, desde el año pasado vienen en una pelea en contra de la educación de mercado, por la mala infraestructura de sus establecimientos, por mala alimentación, en contra de la violencia machista, por la salud mental, entre otras demandas que siguen siendo un problema hasta el día de hoy en la educación en todos los niveles. Claramente, son demandas que no se han solucionado y el gobierno, conformado por partidos que se dicen de izquierda como el PC, FA y PS, en vez de preocuparse por las pésimas condiciones de la educación pública y la precarización de les estudiantes, respondió solo con represión, con la criminalización del movimiento estudiantil secundario y anunciando en su presupuesto el incremento de $1500 millones al año para Carabineros, para seguir reprimiendo con más facultades.
La promulgación de la Ley Naín-Retamal por el gobierno y sus partidos (FA y PC), terminó hace unos días con un joven chofer de uber acribillado con 7 balazos por parte de los pacos por evadir un control policial. Sabemos que más recursos para represión y leyes que solo buscan más retribuciones a las policías no va a solucionar el tema de la inseguridad y delincuencia, sobre todo tomando en cuenta sus prontuarios delictivos históricos (PACOGATE, Manuel Gutierrez, Nelson Quichillao, desaparecidos y torturados en dictadura Camilo Catrillanca) y ya está demostrado en varios países de latinoamérica, que el gatillo fácil ha terminado con cientos de vidas inocentes y son los sectores populares quienes más lo sienten mientras la delincuencia no ha disminuido.
Lxs estudiantes sabemos que los pacos nunca resolverán el tema de la delincuencia, es más, sabemos que esta ley es precisamente para reprimir y criminalizar a los sectores populares, a la clase trabajadora y a les estudiantes que se movilizan por conquistar sus derechos.
Desde Vencer creemos que es necesario cuanto antes la articulación del movimiento estudiantil, secundario y universitario, que impulse la autoorganización ,que se organice en contra de esta ley, que en asambleas de base se decidan planes de lucha para enfrentar la agenda securitaria y a la derecha, y que se le haga exigencia a quienes dirigen los organismos estudiantiles, que en su mayoría son parte de las juventudes de gobierno (FA y JJ.CC) y que no movilizan desde las federaciones en contra del gatillo fácil, que terminen con su pasividad cómplice y llamen a asambleas para que se discuta en todos los liceos y universidades posicionarse en contra de la ley Nain-Retamal y en contra de la represión.
¡Por la rearticulación del movimiento estudiantil! ¡No a la Ley Nain-Retamal! ¡Abajo las leyes represivas! ¡Asambleas de base en liceos y universidades!