Sindicatos, agrupaciones y dirigentes docentes repudiaron la represión a los docentes de Chubut y exigieron un paro nacional y plan de lucha a Ctera.
Martes 26 de junio de 2018
Desde el SUTE Mendoza
¡BASTA DE REPRESIÓN!
¡POR EL TRIUNFO DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DE CHUBUT!
Desde el Secretariado Ejecutivo del Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación de Mendoza (SUTE) repudiamos y exigimos el inmediato cese de la represión hacia los y las trabajadoras de la educación de Chubut.
La brutal represión de esta tarde, en el marco de lo que debía ser una discusión de mesa paritaria es una muestra clara de que tanto el gobierno nacional como cada uno de los gobernadores provinciales no dudan en reprimir para aplicar el ajuste.
Chubut está en crisis, vaciada y pretenden que sean los y las trabajadoras quienes paguen la crisis.
Exigimos al gobierno provincial y al nacional que den respuesta YA a los reclamos que llevan ya 26 días de acampe de los trabajadores de la Educación.
¡Llamamos a la CTERA a rodear de solidaridad esta lucha!
Nos pronunciamos por el triunfo de la Huelga Docente en Chubut y para luchar contra el ajuste y el pago inmediato en tiempo y forma de todos los sueldos.
NECESITAMOS UN PLAN DE LUCHA NACIONAL contra el ajuste y la represión.
* SECRETARIADO EJECUTIVO SUTE. MENDOZA
Desde el Suteba Matanza
NO A LA REPRESIÓN A ESTATALES Y DOCENTES DE CHUBUT!. El Consejo Ejecutivo Seccional de Suteba Matanza repudia la represión a trabajadores estatales y docentes en la provincia de Chubut.
La policía provincial reprimió con balas de gomas, bastonazos y gases lacrimógenos a los/as compañeros/as dejando como saldo varios heridos/as, mientras se estaba llevando a cabo una reunión paritaria con el gobierno. Ante esta brutal represión exigimos a CTERA- CTA que convoque a paro nacional en repudio a dicho accionar. Desde el Consejo Ejecutivo Seccional decimos: basta de pelear provincia por provincia. Hay que imponer un salario único nacional igual a la canasta familiar por un cargo. Los dirigentes de CTERA tienen que llamar a un plan de lucha nacional ya por el salario y en defensa de la escuela pública.
Basta de reprimir a los trabajadores! Si nos tocan a uno nos tocan a todos. La reunión de los EOE que se realizó en nuestra sede sindical al enterarse de los hechos votó el repudio a la represión.
* CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL SUTEBA MATANZA Conducción Multicolor
Desde Ademys
URGENTE, REPRESIÓN EN RAWSON: Desde Ademys repudiamos la represión contra docentes y estatales. La policía reprimió con balas de goma y gases a trabajadores y trabajadoras que esperaban frente a la gobernación, desde hacía horas, la reunión paritaria.
Toda la solidaridad con lxs compañerxs de Chubut. Basta de ajuste y represión.
¡Que la CTERA ponga en pie un verdadero plan de lucha nacional! BASTA DE REPRIMIR A LOS QUE LUCHAN!!! POR EL TRIUNFO DE LOS TRABAJADORES EN CHUBUT!!!
Desde Aten Capital (Neuquén)
Desde la comisión Directiva de ATEN CAPITAL repudiamos y exigimos el inmediato cese de la represión *en la Provincia de Chubut a trabajadores estatales, docentes y al pueblo en general.
Esta brutal represión es una muestra clara de que tanto el gobierno nacional como cada uno de los gobernadores provinciales recurrirán a cualquier medida e inclusive la represión, para poder implementar el ajuste.Chubut es una provincia vaciada por los distintos gobiernos y ahora pretenden que sean los y las trabajadoras las que cobren escalonado y pronto la respuesta será el cese de pagos.Exigimos al gobierno provincial y al nacional que den respuesta YA a los reclamos que al día de hoy cumplen 26 días concretos de acampe de los trabajadores de la Educación.Por el triunfo de la Huelga Docente en Chubut y para luchar contra el ajuste, NECESITAMOS UN PARO NACIONAL CTERA . Basta de responder con ajuste y represión. Pago inmediato en tiempo y forma de todos los sueldos. FUERA ARCIONI DE CHUBUT
* Comisión Directiva DE ATEN CAPITAL
Suteba Provincia
SUTEBA SE SOLIDARIZA CON LXS DOCENTES DE CHUBUT Y REPUDIA LA BRUTAL REPRESIÓN !
Buenos Aires, 26 de junio 2018
Suteba se solidariza con los Docentes de ATECH y repudia enérgicamente la represión desatada en el día de la fecha por las Fuerzas de "Seguridad".
Después de 100 días de lucha en la Carpa de la unidad sindical, lxs trabajadorxs de la educación chubutenses fueron reprimidos con gas pimienta y golpes.
Cabe destacar que , nuestra organización a nivel nacional, la CTERA convocó, en forma urgente, a una reunión de su conducción, para el día de mañana, para decidir una medida de acción por la resolución de los conflictos provinciales y contra la represión en Chubut y Corrientes.
Seguiremos luchando en defensa de la Educación Pública y los derechos de lxs trabajadorxs.
* Consejo Ejecutivo Provincial | SUTEBA CTERA CTA
La policía de Chubut reprime a las y los trabajadores que reclaman hace meses contra el ajuste del gobierno provincial del PJ. Todo nuestro repudio al accionar de las fuerzas represivas. https://t.co/n5SbaNQWdF
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 26 de junio de 2018
Brutal represión en Chubut a docentes y trabajadores estatales que hace meses pelean por salarios y presupuesto. https://t.co/vLNstuX1qq
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) 26 de junio de 2018
[CHUBUT] Feroz la represión que desató el gobierno de Arcioni contra los docentes que se encontraban llevando adelante el reclamo legitimo de paritarias libres y sin techo ¡CTERA exigimos PARO NACIONAL! SI tocan a uno tocan a todos! pic.twitter.com/BcLtdc3icI
— Federico Puy (@fedepuy) 27 de junio de 2018
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Esquel REPUDIAMOS la REPRESIÓN de la infantería de la policía de la provincia de Chubut contra los trabajadores y trabajadoras de la educación, que esperaban frente a casa de gobierno ante una nueva reunión paritaria. Quienes luchan por un salario digno y DEFIENDEN la educación pública.
Esta de destacar que este conflicto es producto del congelamiento del salario de los trabajadorxs desde hace más de un año y contra el pago escalonado del mismo, implementado por el gobernador Arcioni desde hace mas de tres meses, quien ha decidido implementar un política de AJUSTE la cual descarga sobre los trabajadores y trabajadoras estatales en su conjunto. Asimismo el Estado chubutense es la fiel expresión de un modelo que excluye a las mayorías, privándolas de sus derechos más elementales como la educación y la salud, y para ello precariza y flexibiliza a sus trabajadorxs, desmatela la Educación Pública a través de la des financiación de programas socioeducativos (Comedores escolares, TEG, CAJ,CAI), o el más grosero abandono de las escuelas.
La CRIMINALIZACIÓN y la REPRESIÓN se transforman en el mecanismo para callarnos, para “normalizarnos”, como por ejemplo el ataque a los compañeros y compañeras en Rawson que intentan defender no solo su trabajo en condiciones dignas sino también el derecho a la educación del pueblo, somos los trabajadores quienes nos oponemos a este modelo que nos excluye y nos intenta transformar en meros esclavos. Porque este Estado favorece a los intereses de los actuales dueños reales de la tierra: los terratenientes, extranjeros en su mayoría, y los monopolios petroleros y mineros, que permanentemente saquean y depredan nuestros bienes comunes.
Ante la violencia institucional por parte del estado para silenciar nuestra voz nos ponemos de PIE, contra las reformas neoliberales que violentan nuestros derechos de SER nos ponemos de PIE, porque somos parte de un PUEBLO que brega y entiende que otro MUNDO ES POSIBLE Y NECESARIO.
* APDH ESQUEL