Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra exigen que la ministra de Seguridad dé explicaciones por el brutal operativo que incluyó agresiones contra diputados y decenas de detenidos.
Viernes 15 de diciembre de 2017 19:15

La ministra de Seguridad de la nación quedó otra vez en el centro de los cuestionamientos luego del brutal operativo represivo de este jueves, en las inmediaciones del Congreso.
El operativo, que incluyó el uso de más de un millar de efectivos de distintas fuerzas federales, implicó una fuerte represión que terminó con decenas de heridos y detenidos. En la tarde de este viernes, mostrando una disposición clara de intimidar, gran parte de ellos seguían detenidos.
Este viernes Nicolás del Caño y Nathalia Gonzáles Seligra, diputados nacionales por el PTS-Frente de Izquierda, pidieron la interpelación de la ministra Bullrich.
En el pedido se lee, entre otras cuestiones, se exige “brindar explicaciones acerca del descomunal operativo de seguridad que incluyó a casi un millar de efectivos de la Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria para rodear el Congreso nacional durante el día 14 de diciembre”. Además se denuncia el “accionar represivo de dichas fuerzas que, desde el mediodía y hasta la noche, reprimieron con ferocidad y violencia a quienes se manifestaban en las inmediaciones del Congreso”.
El pedido de los diputados de la izquierda da cuenta de la agresión por parte de los efectivos federales a otros legisladores en esa jornada y en el día previo. Se señala que hubo “un saldo de varios diputados heridos y dos de ellos que debieron ser hospitalizados, Mayra Mendoza y Matías Rodríguez, debido a los gases disparados por la Gendarmería; al igual que el pasado 13 de diciembre, un día antes, también en las inmediaciones del Congreso nacional cuando los diputados Victoria Donda y Leonardo Grosso”.
En el mediodía de ayer, una conferencia de prensa con importantes personalidades había denunciado también el accionar represivo, al tiempo que pedía la renuncia de la ministra Bullrich.
El pedido, que fue receptado a las 18 h de este viernes en Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados, menciona también la represión que tuvo lugar contra periodistas.
“También los periodistas fueron víctimas del accionar represivo. Por poner un ejemplo, en medio de la represión a mansalva que encabezaron la Policía Federal y la Gendarmería Nacional en las puertas del Congreso, el periodista Pablo Piovano del diario Página12 resultó herido con diez impactos de bala de goma en su cuerpo. El accionar no fue casualidad, sino que las agresiones contra los trabajadores de prensa fueron repetidas durante la tarde del 14 de diciembre”.
En el pedido, Del Caño González Seligra también señalan la continuidad entre el accionar represivo de miércoles y jueves con las muertes de Santiago Maldonado y de Rafael Nahuel “en sendos operativos represivos de Gendarmería y Prefectura”. Se señala allí que “esos crímenes de Estado fueron dos capítulos brutales de una trama compleja en la que desde el Estado se pretende descargar los costos del ajuste sobre las espaldas del pueblo trabajador”.