En la novena jornada de protestas en Ecuador, los manifestantes de la confederación indígena denunciaron la represión policial durante la movilización en Quito.
Viernes 11 de octubre de 2019 14:48
Ecuador entró este viernes en la novena jornada de protestas, paros y bloqueos, con una movilización en torno al edificio de la Asamblea Nacional de Quito.
El jueves la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) realizó una Asamblea durante todo el día en la que definió continuar las movilizaciones para exigir la derogación del decreto que aumenta los combustibles, la renuncia de los ministros responsables de la represión, la libertad de los presos y el fin del estado de excepción. En medio de rumores de una mediación de parte de la ONU y la Conferencia Episcopal, la CONAIE siguió sin exigir la renuncia de Lenín Moreno, como parte de sus demandas.
Este viernes arrancó con una concentración en el Parque de El Arbolito de Quito, donde la CONAIE acampa desde su llegada a la ciudad el lunes, y recibieron a un nuevo contingente de indígenas Amazónicos que se plegaron a los manifestantes en la Casa de la Cultura.
1000 indígenas Amazónicos @confeniae1 se hacen sentir con su energía en Quito y se concentran en la Casa de la Cultura.#ElParoNoPara pic.twitter.com/qDqUZTo1bo
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 11, 2019
La movilización comenzó con rumbo a la Asamblea Nacional, que no funciona desde el principio de la semana, para luego ir al Palacio de Carondelet, según la cuenta oficial de Twitter de la CONAIE.
Multitudinaria marcha del movimiento indígena avanza con dirección a la @AsambleaEcuador para luego dirigirse hacia el Palacio de Carondelet #LaLuchaVaPorqueVa pic.twitter.com/nNSHdTAhO7
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 11, 2019
Sin embargo el centro histórico de Quito, donde se encuentra el Carondelet, que es la casa de Gobierno, está vallada y rodeada de alambres de pua, además de encontrarse completamente militarizada.
#Atención ll Las calles al centro histórico de #Quito están bloqueadas con vallas y cables eléctricos de alta tensión, informa un ciudadano
9no día de #ParoNacionaleEC en #Ecuador pic.twitter.com/dHHSxmzanV— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) October 11, 2019
Los manifestantes denunciaron que en las inmediaciones de la Asamblea Nacional había comenzado una brutal represión que incluye no solo gases lacrimógenos, sino también balas de goma.
La represión en Quito continúa. pic.twitter.com/SEMEH23RHr
— La Kolmena (@LaKolmenaEC) October 11, 2019
🔴 #ATENCIÓN | En el sector del Parque del Arbolito continúa el intercambio de bombas lacrimógenas y piedras entre @PoliciaEcuador y miembros de las comunidades indígenas. #ParoNacionalEC pic.twitter.com/ksANdqqlDB
— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) October 11, 2019
En desarrollo
Te puede interesar: Ecuador: ¡Abajo el “paquetazo” del FMI y Moreno! ¡Preparar la huelga general hasta echar al Gobierno e imponer una salida obrera, indígena, campesina y popular!
Te puede interesar: Ecuador: ¡Abajo el “paquetazo” del FMI y Moreno! ¡Preparar la huelga general hasta echar al Gobierno e imponer una salida obrera, indígena, campesina y popular!