×
×
Red Internacional
lid bot

ESPIONAJE A LA IZQUIERDA. Repudian en Argentina espionaje ilegal contra el Partido de los Trabajadores Socialistas

El fin de semana se conoció con que la agencia de inteligencia de Argentina espió a periodistas y académicos, además de una reunión y a dirigentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), partido que integra el Frente de Izquierda. Este espionaje ilegal recibió un inmediato repudio generalizado.

Lunes 8 de junio de 2020 11:48

Se conoce que los servicios de inteligencia realizaron un informe sobre una reunión del 24 de septiembre de 2017 en el Hotel Bauen, de la ciudad de Buenos Aires donde centenares de trabajadores realizaron un plenario abierto para reflexionar y resolver medidas en momentos en en que "el Gobierno de Macri y las patronales intentarán descargar nuevos ataques sobre la clase trabajadora y el pueblo pobre, con la complicidad de las cúpulas sindicales". El informe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) detalla que la información fue recabada por “fuentes propias”, ergo “infiltrados” en esa reunión.

“Se obtiene de fuentes propias que durante las actividades llevadas a cabo en relación al plenario de mención se establecieron las pautas generales de armado de comisiones que tendrán como misión operativa el entorpecimiento de la conferencia OMC a desarrollarse durante el corriente año; fines de obstaculizar el desembarco del G 20 en el país”, relata el absurdo informe, donde también se menciona al Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y a la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR). Como se ha difundido, hay también entre las víctimas del espionaje ilegal a manos del Estado cerca de 400 periodistas y activistas de Ni Una Menos.

El dossier fue elaborado por la Dirección de Análisis Interior del Departamento de Delitos contra el Orden Constitucional y en él hay fotos y datos personales de algunos de los dirigentes del Partido de los Trabajadores Socialistas, parte del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina e impulsor de la Red Internacional La Izquierda Diario en ese país. Junto a la información de dirigentes del PTS había un listado de aportantes para la campaña electoral de 2017 y una lista de “cuadros formados”, para referirse a militantes con experiencia.

Te puede interesar: Denuncian que la AFI hizo espionaje ilegal contra periodistas, el PTS y otras organizaciones

Hay que destacar que lo que los servicios de inteligencia reunieron es información absolutamente pública, tanto la mencionada reunión como los dirigentes espiados y los aportantes son también públicos y figuran en la web.

Pero digamos claramente que esto no hace menos grave la actividad de espionaje ilegal, que el PTS y otras organizaciones ya ha sufrido en varias oportunidades: Proyecto X de Gendarmería en 2011, el famoso “canoso de barba” en las manifestaciones de los trabajadores de Lear en junio de 2015, espionaje a Myriam Bregman, abogados de Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y familiares del Santiago Maldonado en 2017, y la reciente vigilancia ilegal a los mineros de Andacollo en Neuquén.

Podés leer: "El espionaje ilegal de la AFI también llegó al Sute"

“Vamos a presentarnos en esa causa exigiendo que se investigue hasta las últimas consecuencias y sepamos quiénes fueron los responsables materiales y políticos de este atentado a las libertades democráticas’", señalaron desde el PTS.

El repudio a estos graves hechos de espionaje ilegal por parte de dirigentes del PTS y de numerosos periodistas y personalidades se hizo sentir en las redes sociales.