En las últimas horas el poder judicial de Neuquén, en una causa impulsada por el gobierno provincial, allanó locales de distintas organizaciones. Hay 4 mujeres detenidas. En la comisaría 1° ya hay una acción de repudio que exige la liberación de las detenidas. Al mismo tiempo sigue el reclamo por trabajo genuino en distintos puntos de la provincia. ATE Neuquén también denunció un violento allanamiento.
Viernes 12 de julio de 2024 11:27

La criminalización de la protesta y los ataques a las organizaciones sociales no son un patrimonio del gobierno nacional. En las últimas horas el poder judicial de Neuquén ordenó 14 allanamientos en locales de barrios populares del Oeste de la ciudad capital.
Desde prensa del Gobierno de Neuquén explicaron a los medios locales que se trata de la causa provincial y no de la causa nacional. Pero el modus operandi es el mismo que practican Milei, Pettovello y Comodoro Py.
Desde las organizaciones difundieron esta mañana un comunicado que exige “la inmediata libertad de las compañeras detenidas”. Allí denuncian “desde el Frente de Lucha de las organizaciones sociales exigimos la inmediata liberación de las 4 compañeras detenidas está mañana en el marco de allanamientos a locales y casas particulares de referentes de las organizaciones. Así mismo repudiamos este ataque del gobierno provincial en sintonía con el gobierno de Milei. Desde hace meses han desatado un ataque sistemático contra quienes peleamos por trabajo y combatimos el hambre en los barrios, donde no llega la asistencia cada vez más recortada de los gobiernos”. Está firmado por la CTEP, Polo Obrero, FPDS Corriente Plurinacional, FOL, MTE, FOL Unidad, FPDS UTEP, MST Teresa Vive y FPDS.
El diputado provincial del PTS-FITU, Andrés Blanco, repudió los allanamientos y detenciones desde la comisaría, exigiendo la libertad de las detenidas.
Repudiamos la política de persecución del gobierno de Figueroa, a tono con Milei, contra las organizaciones sociales. Exigimos la libertad de las personas detenidas de Libres del Sur y el FOL. Basta de criminalizar la protesta social. pic.twitter.com/y2MZieMTwL
— Andrés Blanco (@blancoandres_) July 12, 2024
El contexto no es casual. No solo la persecución a las organizaciones sociales y de izquierda a nivel nacional. Hay que tener en cuenta que las organizaciones sociales de Neuquén anunciaron esta semana una jornada de lucha sobre los puentes que unen las ciudades de Neuquén y Cipolletti y diferentes puntos de la provincia. Reclaman al gobierno de Rolando Figueroa el cumplimiento del compromiso asumido de generar puestos de trabajo genuinos a través de convenios de obra pública. La acción comenzó este jueves, pero ahora está atravesada por el ataque sufrido en las últimas horas. Está claro que, lejos de atender los reclamos populares y de trabajo genuino, los “dueños” de Vaca Muerta prefieren estigmatizar y perseguir.
También en el día de hoy la conducción provincial de ATE denunció un nuevo operativo contra su organización. “Hace dos días la policía de Centenario detenía a 5 compañeros de nuestra organización que se encontraban esperando una reunión con el intendente en el municipio de esa localidad. En horas de esta mañana en un descontrolado y delirante accionar la policía provincial se realizó un allanamiento a la casa de un integrante de la conducción provincial de ATE y se secuestró una camioneta de la organización en el barrio Z1 de Neuquén Capital”.
Noticia en desarrollo.