El lunes por la tarde, estudiantes del profesorado, junto a trabajadoras despedidas de Ci5 del ferrocarril Sarmiento fueron agredidas por Claudio Calí y las amenazó con sacarlas del edificio por “otros medios”. Además le elaboró un acta a Nicolás Gerola, estudiante de la institución.
Martes 29 de mayo de 2018 12:06
Este ataque virulento a un elemental derecho democrático, se contrasta con la solidaridad que se expresó en los cursos, dónde muchos colaboraron activamente con el fondo de lucha juntando en una hora más de mil pesos, y que luego se manifestó en un repudio a los métodos de la gestión con más de cien firmas rechazando el accionar y apoyando la solidaridad de los estudiantes con los trabajadores. Agrupación independientes del Cortázar se solidarizó y repudió el accionar del rector.
Los estudiantes sufren en carne propia todos los días el ajuste en curso, del que el director parece no tomar nota, por eso llevan adelante esta campaña con los despedidos, nada menos que del FFCC Sarmiento, que la mayoría utiliza a diario.
Ligado a la situación de ajuste y despidos, también están organizando el corte de calle para el miércoles 30, exigiendo mayor presupuesto educativo, porque gastan millones de dólares en pagar la deuda y el acuerdo con el FMI.
"Por eso nos unimos a los trabajadores, porque sabemos lo que es que te despidan, no llegar a fin de mes, y ser sostén de hogar como las tantas compañeras que muchas veces van a cursar con sus hijos y son echadas por los directivos. Como fue el caso hoy, de una estudiante que se encontraba con su bebé y se acercó a solidarizarse, luego de ser ella misma atacada por Claudio Calí por estar con su hijo en la institución." denunció Nicolás Gerola, estudiante del instituto.
Y agregó "Estas prácticas no son un hecho aislado, sino que viene siendo denunciado por las estudiantes hace semanas. No sorprende de un director que dijo públicamente que a él “El Ni Una Menos” no le compete."
"En estos momentos, más que nunca, ante la situación política y económica que atraviesa nuestro país, donde se prepara un gran saqueo a los trabajadores y a la juventud que va a implicar peores condiciones de vida para todos, vamos a tener que pelear por tener espacios de organización, de debate político, con libertad de todo tipo de intercambios, porque hace a la necesidad de la organización del movimiento estudiantil para el escenario que viene. Para eso tenemos que terminar con las persecuciones a quienes hacemos política, e ir contra la idea de que no pueden ingresar trabajadores a esta institución, debemos unirnos para pelear juntos".Finalizó Gerola.