La senadora de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe fue nombrada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, en reemplazo del demócrata cristiano Manuel Matta, generando un amplio repudio en organizaciones y redes sociales.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Miércoles 18 de marzo de 2015
Organizaciones como el Movilh acusaron a Van Rysselberghe de “violadora de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y mujeres”.
También la Fundación Iguales manifestó su oposición al nombramiento, en un comunicado público señalan “su ignorancia del cuerpo doctrinario y normativo que implica el respeto de los derechos humanos, tanto a nivel internacional como nacional, queda demostrado en declaraciones tan burdas como “los trans son raros” o “las parejas del mismo sexo son violentas e inestables”.
La organización feminista denunció a Van Rysselberghe, no solo por sus dichos homofóbicos, contra los derechos de la disidencia sexual, sino también de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, ya que es una férrea opositora al aborto.
La UDI es uno de los partidos que ha sido defensor de la dictadura y que inclusive tiene entre sus filas a personas investigadas por violaciones a los derechos humanos. Aún se niegan a hablar de dictadura y siguen defendiendo a Pinochet y su “obra”. También siguen defendiendo a las fuerzas armadas, las mismas que asesinaron, torturaron, desaparecieron y reprimieron durante 17 años.