×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia Vespertina. Repunte en estados industriales, el saldo de garantizar las ganancias de los empresarios

Las gráficas del gobierno federal muestran una nueva tendencia, tras 41 semanas estudiadas, dos menos que la fecha en la que estamos, un aún incipiente repunte pone focos rojos en todo el país, con anuncios como el del Secretaria de Economía sobre el inminente peligro que esto significa.

Jueves 22 de octubre de 2020

Con 874,171 casos confirmados acumulados y 87,894 defunciones confinados, entidades federativas del norte y el bajío son los estados más afectados en esta nueva ola, que parece llegar sin que nunca hubiésemos salido de la primero y que preocupa por la tendencia de nuevas medidas de confinamiento en varias capitales de Europa.

Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Querétaro; todos estados con una importante concentración industrial son los más afectados por el anunciado repunte, y al cual la medida que se le ha antepuesto es “datos anticipados”, pero total reactivación de las fábricas garantizando las ganancias de las grandes empresas.

Mientras los y las trabajadores exponen la vida, la 4T da un discurso tranquilizador, donde el Dr. Alomia presenta gráficas “verdes” donde hay espacio hospitalario y baja en las defunciones, como si la pandemia se tratase de las camas disponibles y no del importante golpe y secuelas que implica enfermarse de covid-19.

Chihuahua en rojo, Gatell contra las pruebas masiva

Tras un importante incremento de casos, donde en días pasados al menos 4 nosocomios del fronterizo estado de Chihuahua, capital de la maquila en el país, superaron su ocupación hospitalaria para atender casos de Covid-19, el día hoy las autoridades sanitarias de la entidad y del gobierno federal anunciaron el regreso del estado al semáforo rojo.

Esta situación fue aprovechada por Gatell, para volver a echar en contra de la aplicación de pruebas, diciendo que en países con pruebas hay rebrotes y que lo mismo en las que hay menos, como en México, un verdadero despropósito, como si no sirviese de nada invertir todos los recursos necesarios para detectar de manera temprana casos asintomáticos o casos que aún no son graves.

Los estragos de la pandemia más importante en 100 siguen extendiéndose por el mundo, y seguimos siendo los más pobres quienes enfrentaremos los peores embates de la crisis sanitaria y económica que ya pesa sobre nosotros