×
×
Red Internacional
lid bot

Día de las infancias. Restauraron el mural de Juan Maldonado y juntaron donaciones para escuelas de Berisso

Al cumplirse 12 años, familiares, vecinos y amigos del joven asesinado en un caso de gatillo fácil realizaron ayer una jornada cultural con bandas en vivo para restaurar el mural realizado por la agrupación Contra Imagen titulado “Juan vive en la lucha de todos los pibes”.

Lunes 16 de agosto de 2021 16:48

“Esto es un gran homenaje a mi amigo hermano Juan que lo extrañamos mucho todos” dijo Damián, uno de los organizadores en diálogo con La Izquierda Diario y agregó que “es uno de los tantos que vamos a hacer, vamos a seguir hasta no tener más aire en los pulmones y nadie nos va a parar, desde la humildad con corazón y fuerza”.

El evento comenzó al mediodía de ayer y se extendió durante toda la tarde en la puerta del ex boliche Alcatraz, lugar en donde fue asesinado, a sus 24 años de edad, Juan Andrés Maldonado el 9 de agosto de 2009.

Lucas Díaz, cantante de Acero rock, amigo de Juan y también organizador de a jornada, contó que la intención fue hacerla al cumplirse el décimo aniversario pero que por la pandemia tuvieron que postergarla hasta ahora, dos años después. “La bandera de Juan fue siempre de lucha, a Juan no nos lo paga nadie, pero seguiremos pidiendo justicia y que no vuelva a pasar nunca más en Berisso y en ningún lado esto”, agregó.

El evento fue parte de una movida solidaria para recolectar ropa, abrigo y zapatillas para donar a alumnes de las escuelas 14 y 25 de Berisso. “Juan era muy solidario, me acuerdo como lloraban los nenitos a los que él ayudaba. Ahora están todos grandes y están acá” dijo Damián, otro “amigo-hermano” de Juan, como gusta llamarse. Y Lucas agregó que “como volvieron las clases presenciales y muchos pibes no van por el frio, decidimos hacer esta colecta”.

Titi Bernaola, baterista de la banda Cachetes Rock and roll, del barrio El Carmen, tomó el micrófono y desde allí se solidarizó con las familias de su barrio que apenas horas antes fueron desalojadas violentamente por la policía de la provincia mientras intentaban tomar tierras municipales vacías “reprimieron un barrio a tres cuadras de casa a gente que está peleando por vivienda digna” dijo y sumó su apoyo.

Antes del anochecer y terminando la jornada, Zulma Maldonado, hermana de Juan y referente indiscutida de la lucha contra el gatillo fácil en la ciudad, se refirió a la sorpresiva presencia del intendente Fabián Cagliardi en el evento: “Esta lucha y este dolor no se la regalo a ningún gobierno que esté de turno” dijo, y fue aún más dura al remarcar que “mientras él (Cagliardi) mandaba a reprimir familias en otra parte de la ciudad (en referencia al violento desalojo ocurrido en El Carmen) quiso venir a hacer bandera acá. Tuve que agarrar el micrófono y lo invité a retirarse.”

Zulma fue contundente: “El mural significa lucha, significa reclamo y justicia, y por sobre todo memoria, porque a Juan hace doce años lo asesinó el que disparó, lo asesinó el que encubrió y lo asesinó todo el que en ese momento estaba ocupando un cargo y fue cómplice de la situación.”

El evento culminó entre abrazos y aplausos, con una foto frente al mural terminado de restaurar, con el puño en alto y la voz en cuello: “Juan Maldonado, presente!”

Participaron del festival las bandas Batak, Cachetes Rock and Roll, Frank Psiquiatra, Matar al bueno, Los monos rock and blues, Lonkos, Ángeles caídos y Acero Rock.