A nivel nacional e internacional, la holgada diferencia con la que Andrés Manuel López Obrador se hace con la presidencia de México acaparó medios digitales e impresos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 2 de julio de 2018
Con más del 50% de las actas contabilizadas por el PREP, Andrés Manuel López Obrador, candidatato de la alianza entre el Morena y los partidos Encuentro Social y del Trabajo continúa sacando distancia a sus adversarios. En un gesto altamente significativo, a tres horas de haberse declarado finalizadas las votaciones, la avasallante ventaja de AMLO hizo salir a sus contrincantes a reconocer la derrota y a manifestar que "colaborarían" con la administración entrante.
El virtual triunfo del tabasqueño fue así anticipado a través de redes sociales, con manifestaciones espontáneas que llenaron plazas como el Zócalo capitalino, así como por distintos medios de comunicación a nivel nacional e internacional.
Leer: Así refleja la prensa internacional las elecciones de México
Así, The New York Times anunció un triunfo de "la izquierda", en una tónica muy similiar a la del Washington Post, quien se refirió a AMLO como un "político populista".
Leftist Wins Mexico Presidency in Landslide With Mandate to Reshape Nation https://t.co/oFaNWHTZHP
— The New York Times (@nytimes) 2 de julio de 2018
O globo, por su parte, destacó mensaje de oponentes de AMLO reconociendo su victoria, al igual que Fox News. The Economist retomó la crisis de seguridad y corrupción para decir que "muchos piensan" que AMLO "no puede ser peor" que el gobierno actual.
Crime and corruption are Mexicans' biggest complaints. Many think Andrés Manuel López Obrador can fare no worse in dealing with them than today's government https://t.co/JMxdE4bsV2
— The Economist (@TheEconomist) 2 de julio de 2018
Left-wing candidate set to win Mexico presidential election as rivals concede https://t.co/lqlCNzEixa
— Fox News (@FoxNews) 2 de julio de 2018
El País, ofreciendo cifras de primeros sondeos, informó sobre el triunfo de AMLO destacando la diferencia histórica de hasta 20 puntos con relación a sus adversarios.
Ampliación | Los sondeos aseguran que el líder de Morena ganaría las elecciones por una diferencia histórica de hasta 20 puntos. La participación ha sido del 63,6% #EleccionesMexico2018 https://t.co/YmASDs0Xm5
— EL PAÍS (@el_pais) 2 de julio de 2018
AMLO protagonizó encabezados de los diarios nacionales
El triunfo del Morena en las elecciones fue reflejado en todos los diarios nacionales. Con encabezados como "Arrasa", de El Universal, o "¡Jonrón!", de Reforma, los medios dieron cuenta del contundente triunfo con el que el partido de AMLO ganó la presidencia y se posicionó a nivel nacional por encima del resto de los partidos del régimen.
📰 #EnPortada: Andrés Manuel López Obrador superó los 30 millones de votos y derrumba al PAN,PRI y PRD >> https://t.co/swspYTACuT pic.twitter.com/JG4XCo3QfO
— El Economista (@eleconomista) 2 de julio de 2018
¡Jonrón!
53.8%
Primera Plana del @Reforma
AMLO#Elecciones2018#AMLOPRESIDENTE pic.twitter.com/wEmugQsQG3
— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) 2 de julio de 2018
A tono con la tendencia internacional, algunos medios dedicaron a AMLO frases como "Nueva Era" o el "Entre la Esperanza y el miedo" de Reporte Índigo, que hizo hincapié en los obstáculos que podría significar para la administración obradorista enfrentar a sus detractores y al mismo tiempo, buscar cumplir con sus promesas de campaña.
☕ ¡Comienza este lunes 2 de julio informado! 🗞 Aquí la portada de hoy tras las elecciones más grandes en la historia de México. https://t.co/vuTaskq56T pic.twitter.com/Wzdp0JPZbJ
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) 2 de julio de 2018
Leer: La centroizquierda llega al poder en México con López Obrador