×
×
Red Internacional
lid bot

Resumen de noticias de La Izquierda Diario Santa Fe

Informate por Izquierda.

Miércoles 22 de abril de 2020 20:26

Se dice que lo peor del COVID-19 aún no pasó, pero para el sector más grande, lo peor está en curso. La realidad habla por si sola: un gran número de despedidos, suspendidos y con rebajas salariales sin distinguir el rubro en la provincia gobernada por Perotti, donde se afincan los grandes poderes empresariales y las millonarias cerealeras que durante años fueron también amigas de Miguel Lifschitz. Alberto dice que "cuida" a todos. No parece ser la situación de la gran mayoría de la población que no puede quedarse en su casa, o la que está con la incertidumbre de si el día de mañana podrá llevar un plato de comida a la mesa. La peor parte se las llevan las cientos de mujeres que no pueden acceder al ingreso familiar de emergencia (IFE), o las que son violentadas aún más en cuarentena por violencia machista. Mucho poder de policía aún y poca inversión en salud es lo que se ve.

Pero lo que también se ve es la resistencia de las y los trabajadores que mientras los sindicatos hacen la cuarentena silenciosa, ellas y ellos se organizan como por ejemplo los repartidores de PedidosYa que en el día de hoy realizaron un paro exigiéndole a la empresa que cumpla con las reglamentaciones de sanidad con respecto al Coronavirus.

La juventud trabajadora toma fuerza para enfrentar a las arbitrariedades de las patronales, que a costa re preservar sus ganancias quieren descargar sobre la clase trabajadora las consecuencias de la crisis.

Seguí informándote por izquierda, con el Noticiero de La Izquierda Diario que tiene nuevo horario: 11 AM. a través de Youtube.

1: Son más de 320.000 los trabajadores afectados por despidos, suspensiones y rebajas salariales
Esta semana, el Observatorio de Despidos durante la Pandemia de La Izquierda Diario (ODP-LID) registró un salto cualitativo en la cantidad de trabajadores afectados por despidos, suspensiones y rebajas salariales. Ante la ausencia de registros, los trabajadores informales siguen estando subrepresentados en este universo.

2: Paro internacional de repartidores: basta de precarización
Durante 24 horas pararon sus actividades en más de seis países. Reclaman aumento salarial, mejores condiciones laborales y medidas de prevención ante la pandemia.

3: Mucha rosca y pocas medidas para las grandes mayorías en la legislatura Santafesina
Sesionará la Cámara de Diputados para renovar autoridades. La rosca en la política no varía a pesar de que miles entrarán este mes en la pobreza. No anunciaron medidas que sean para las necesidades sociales de las mayorías.

4: IFE: una asistencia insuficiente que muestra el carácter capitalista y patriarcal del Estado
Millones quedan excluides de la el Ingreso Familiar de Emergencia que lanzó el gobierno ante la pandemia. La concepción familiar, nuestra realidad y la necesidad de organización.

5: La Policía golpea y detiene a integrante del grupo "Los Peñaloza" en Rosario
Lucas Etchizuri integrante del grupo rosarino de cumbia pop Los Peñaloza denunció formalmente ante el Ministerio Público de la Acusación que fue víctima de violencia institucional por parte de un grupo de policías.

6: La municipalidad de Santa Fe rebaja sueldos durante la pandemia
Esta semana los trabajadores municipales de la capital santafesina recibieron la noticia de que quienes están en blanco en mayo van a cobrar entre un 30% y un 40% menos, y que quienes tienen contratos eventuales, en negro y pasantías, que son un cuarto del total de los empleados, directamente no cobrarían ningún ingreso.

7: Acindar: las grandes patronales siguen marcando la salida de la cuarentena
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe autorizó a la multinacional Acindar a arrancar su producción.

8: La metalúrgica Bambi rebaja salarios
A pesar de que el acuerdo que trascendió entre la UOM y las cámaras empresarias de rebajar los salarios no se haya confirmado, las patronales una vez más, hacen lo que quieren.

9: Podemos y Ciudad Futura: “gestión social” del Estado burgués en tiempos de coronavirus
A finales del 2019, comienza la legislatura del gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, que aporta cuatro ministros al gabinete de Pedro Sánchez, además de Pablo Iglesias en una vicepresidencia. Un modelo de “gente común” administrando el estado capitalista. Un racconto de la política real de los referentes de Ciudad Futura.

10: Villa Constitución: trabajadores de EMET denuncian la falta de pago de sus salarios
La Izquierda Diario entrevistó a cuatro trabajadores de la empresa EMET sobre la situación que atraviesan en medio de la pandemia. No están cobrando su sueldo en tiempo y forma.