×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Resumen de noticias de La Izquierda Diario Santa Fe

Informate por izquierda.

Miércoles 29 de abril de 2020 15:11

Los empresarios dicen que los números no les cierran, entonces despiden. Sin embargo es lo que hacen en todas las crisis. Lo que sí cierran son los acuerdos que mantienen con el gobierno y con las conducciones sindicales para ajustarle el bolsillo a las y los trabajadores.

Testimonios desgarradores pero no los únicos. Es de público conocimiento que el problema de las obras públicas en los barrios donde se inundan las casas y la gente pierde sus cosas no es de ahora. El slogan del “Quedate en casa” no es lo mismo para todos y todas, menos para las y los que se encuentran en una desesperante situación, como por ejemplo las familias que esta semana se quedaron sin el bolsón semanal porque Perotti así lo dispuso.

Con el sistema de salud deteriorado y sin presupuesto, las y los que están en la línea de frente para luchar contra esta pandemia, sus ingresos, como el presupuesto para la salud, es miserable y además no cobrarán el bono que estaba decretado mediante un DNU. SIPRUS y ATE realizan un paro reclamando esta medida junto con el pase a planta permanente y reapertura de paritarias.

Así como el personal de salud dijo basta, también lo dicen las y los trabajadores, y la juventud que sufren el abuso de la patronal contra ellas y ellos. Por eso mirá la entrevista de una joven precarizada de Rosario, que cuenta la experiencia de organización de las y los trabajadores precarizados de Santa Fe.

1: Joven despedida de Rosario: “No nos resignamos y nos organizamos contra la precarización”
La Izquierda Diario entrevistó a Cuyen Perreta, joven rosarina que fue despedida y denuncia el atropello patronal. También habló cómo se están organizando desde distintas ramas como gastronómicos o comercio. El Gobierno de Omar Perotti tampoco respeta el DNU contra los despidos.

2: "Nuestros chicos no van a recibir comida y tampoco van a tener dónde dormir porque están mojados"
En plena cuarentena y con viviendas inundadas por la lluvia, Perotti no garantizará la alimentación en las escuelas en toda la semana. Silvia Rodríguez, maestra en el barrio Qom, cuenta la angustiosa situación de los más humildes.

3:Docentes que no cobran: Perotti aprovecha la herencia del PS-Frente Progresista
Desde su asunción el gobernador sólo se dedica a atacar a la docencia. Lo hace sobre el terreno fértil que le dejaron en herencia Miguel Lifschitz y el PS. El partido de la rosa, siempre tuvo espinas.

4: "Profe, estaba haciendo la tarea pero cayó un rayo en mi casa"
Este es uno de los tantos mensajes desgarradores que recibimos los docentes en esta cuarentana. Cuando la precaridad profundiza la enorme desigualdad existente.

5: Trabajadores de Centros de Salud quedan sin bono frente a la pandemia
Se trata de la asignación estímulo estipulada mediante el DNU 315/20 para los trabajadores de la salud que están al frente de la pandemia. ATE Rosario y Siprus convocan a parar en los Centros de Salud que se verán afectados.

6: Los trabajadores de la salud nos ponemos en riesgo, los gobiernos no nos pagan el bono
Mediante un comunicado del Ministerio de Salud de la Provincia se conoció que se excluye del bono de 5 mil pesos a los trabajadores de la atención primaria. A nivel nacional son 120 mil profesionales los que quedan fuera.

7: La Justicia de Rosario admitió un amparo contra despido en cuarentena
El trabajador fue despedido de la heladería Gianduia al día siguiente de que se dictó el DNU 329/20, el cual prohibió los despidos por 60 días.

8: Huelga de hambre en tres cárceles de Santa Fe: reclaman medidas de prevención
Internos de los penales de Coronda, Piñero y la Unidad Nº 3 de Rosario iniciaron esta huelga y un paro de actividades laborales para exponer las condiciones de hacinamiento y por una serie de reclamos. Protestan para que se flexibilicen los criterios de obtención de prisiones domiciliarias, y para que se tomen medidas sanitarias básicas que eviten la propagación del coronavirus.

9: Feminismo y coronavirus: ¿qué hacer ahora?
El feminismo ya advertía sobre la brutal precarización del trabajo de reproducción social que recae, mayoritariamente, en las mujeres, y la aguda contradicción entre vida y ganancias, en el capitalismo. La pandemia confirma esos diagnósticos, ¿qué hacemos, entonces?

10: Entreguistas: ¿qué dice el acuerdo Gobierno-UIA-CGT para suspender y rebajar salarios?
La pandemia y las medidas adoptadas para combatirla golpean profundamente en la economía. Son los trabajadores lo primeros en sentir el impacto en su bolsillo o la pérdida de empleos. La respuesta del Gobierno fue un pacto con empresarios y la CGT que habilita suspensiones masivas y rebaja salarial del 25%; y seguir resguardando las ganancias de los capitalistas.