×
×
Red Internacional
lid bot

RESUMEN INTERNACIONAL DE NOTICIAS. Resumen semanal: May en la cuerda floja, caravana migrante, referendos contra la monarquía

Los temas internacionales más destacados de la semana, analizados en La Izquierda Diario.

Domingo 18 de noviembre de 2018 01:31

Crisis política en el Reino Unido

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, cayó en desgracia literalmente de la noche a la mañana. El miércoles a la noche anunció haber logrado consenso en su gabinete para el acuerdo alcanzado con Bruselas para salir de la Unión Europea (Brexit). En la mañana del jueves renunció ni más ni menos que su ministro encargado de las negociaciones con Europa, Dominic Raab, seguido de una ola de renuncias de otros ministros y funcionarios.

En el Parlamento, donde tenía previsto comparecer ante los diputados, la gran mayoría de su bancada (Partido Conservador) le quitó el apoyo y la criticó de una y mil formas. Jacob Rees-Mogg, ultra católico y eurofóbico, fue todavía más allá y propuso una moción de censura que le podría costar el puesto y obligar a adelantar las elecciones.

La oposición del Partido Laborista anunció que rechazarán el acuerdo y su líder el progresista Jeremy Corbyn tildó la gestión de la primera ministra como el “gobierno del caos”. May trató de resistir con un discurso que resaltó sus esfuerzos por el “interés nacional” y el viernes tuvo un respiro cuando logró frenar la ola de renuncias y cubrir los puestos vacantes en el gabinete. Además, parece difícil que la moción de censura reúna los apoyos necesarios para pasar a la cámara alta.

No obstante, la crisis parece difícil de detener ya que el acuerdo con Bruselas sería rechazado cuando se vote en Diputados. Las bolsas más importantes de Europa cayeron, mostrando la incertidumbre que abre la crisis política en Reino Unido a solo meses de que se cumpla el plazo para llegar a un acuerdo por un Brexit negociado.

Caravana migrante, represión y xenofobia

Los migrantes centroamericanos que cruzan el territorio mexicano en varias caravanas para tratar de pasar a Estados Unidos, siguen soportando el acoso de las fuerzas policiales y de algunos sectores xenófobos de la población, en su mayoría sectores acomodados. Ya hay más de 1500 migrantes en la ciudad fronteriza de Tijuana y se espera la llegada de varios miles más en los próximos días.

Un sector proveniente de barrios acomodados está saliendo a amedrentar a los migrantes con la complicidad de la policía que no ha intervenido, y han golpeado a varias personas. En Sonora, camino a Tijuana, otra caravana ha sido agredida por la policía y varios de sus miembros fueron detenidos. El gobierno de Enrique Peña Nieto, sirviente de Trump y del imperialismo yanqui, continúa con su política represiva y azuzando el sentimiento xenófobo de algunos sectores de la población.

La Izquierda Diario informa día a día desde el lugar de los hechos y en solidaridad con los y las migrantes.

¿República o Monarquía?

En el Estado español se multiplican las muestras de rechazo a la Monarquía, una institución antidemocrática, restaurada por la dictadura de Franco, y carísima que deben sostener económicamente las arcas públicas.

Cientos de activistas en barrios y facultades impulsan referendos no vinculantes para que la población se pronuncie entre República o Monarquía. La Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) que impulsa La Izquierda Diario, es parte del movimiento y propone luchar por Asambleas Constituyentes Libres y Soberanas que lo cuestionen todo y resuelvan qué tipo de república construir.

Además, esta semana en La Izquierda Diario:

Brasil: Construir una fuerza antiimperialista de la clase trabajadora para enfrentar a Bolsonaro, los golpistas y el autoritarismo judicial

Crisis política en Israel: renunció el ministro de Defensa tras la tregua en Gaza

Movilizaciones en todo Chile en repudio al asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca