documental recorre el país galo donde hacen participar a los habitantes en intervenciones a los edificios, casas y bodegas.
Miércoles 21 de marzo de 2018

La directora Agnès Varda, junto al joven fotógrafo y artista urbano JR, recorren Francia para realizar un documental Rostros y lugares (Francia, 2017) donde los protagonistas son los trabajadores del campo y la ciudad.
Varda, que está por cumplir 90 años, junto con el artista JR recorre distintos poblados franceses, algunos ya conocidos por ella, para realizar imágenes gigantescas que serán plasmadas en edificios, casas, bodegas, entre otros.
El primer lugar que visitarán será un antiguo asentamiento minero que se encuentra en proceso de ser demolido, donde retomarán las imágenes de los mineros para plasmarlas en las casas que dentro de poco serán derribadas, así como la imagen de la única habitante que se resiste a dejar su hogar.
La pareja visitará también un pueblo fantasma, mismo que poblarán por unas horas con habitantes cercanos para hacer una fiesta. En un pequeño poblado, una madre de familia y mesera será la modelo cuya imagen se plasmará en un edificio, también los animales serán plasmados en bodegas, unas cabras y unos peces en un tanque de agua.
Los rostros de trabajadores de una fábrica química quedarán en los enormes pasillos, así como monumentales imágenes de las esposas de los trabajadores del puerto de Le Havre, quienes se destacan por sus luchas sindicales. Así, el recorrido es un testimonio de la actualidad y de la vida de Varda dedicada al cine.
Agnès Varda forma parte del movimiento de la Nouvelle Vague y se ha distinguido por su compromiso con las luchas obreras y feministas, desde la izquierda. El cine francés de los años 60 planteó el cine como un medio de rebelión de la clase trabajadora. Cuando la directora cumplió ochenta años realizó el documental autobiográfico Les plages d’Agnès (2008).
Por su parte, el artista JR, es especialista en grandes intervenciones en espacios al aire libre. Con arte efímero esconde su identidad detrás de unos enormes lentes oscuros. Para el artista, Rostros y lugares es su segundo documental.
Te puede interesar:
El Festival de Cannes y el lugar de las mujeres
Estados Generales del Cine Francés: el cine en revolución