Este sábado 16 de abril a las 17 horas, se realizará en Santiago la primera reunión nacional en miras a organizar el Encuentro nacional de mujeres y diversidad sexual.
Miércoles 13 de abril de 2016
El 1º Encuentro nacional de mujeres y diversidad sexual está cobrando cada vez más fuerza. En distintas ciudades del país se están organizando reuniones para prepararlo, como también pre encuentros de mujeres y diversidad sexual, con miras a reunirse en el mes de Junio en Santiago.
Desde Pan y Rosas venimos impulsando activamente este encuentro con decenas de mujeres estudiantes y trabajadoras en lugares de estudio y de trabajo, siendo parte central de las luchas contra la violencia hacia las mujeres y en las calles por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en todos sus niveles. Hemos impulsado activamente las luchas contra el acoso sexual en las universidades, como en Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, donde un importante paro, asambleas y movilización terminó con la destitución de un profesor misógino acusado de acoso a estudiantes. Es parte de nuestra lucha por forjar un feminismo clasista e independiente de los empresarios, la Iglesia y el Estado, y de lucha en las calles.
La realización de un Encuentro de estas características puede ser histórico, ya que el movimiento de mujeres y feminista está disperso, aun cuando su voz y sus demandas se hacen sentir en fechas como el 8 de marzo, en demandas como el derecho al aborto o la denuncia a la violencia de género.
Desde Pan y Rosas hemos planteando la necesidad de impulsar este Encuentro unitario, que permita que las mujeres trabajadoras, estudiantes, mapuche, la diversidad, nos reunamos para discutir sobre nuestros derechos, nuestras demandas y desafíos. Creemos que es una posibilidad de poder impulsar campañas en común, para lograr por ejemplo terminar con el aborto clandestino, la subcontratación y precariedad laboral que afecta a las mujeres o el fin de la violencia de género.
Reunión en Santiago
Este sábado 16 de abril a las 17 horas diversas organizaciones de mujeres, feministas, secretarías de género, colectivos de la diversidad, mujeres trabajadoras y organizaciones estudiantiles se juntan en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) en el metro Universidad Católica, para avanzar en la organización del Encuentro. La organización también se realizará vía Skype para quiénes participen de regiones.
Como señala la invitación:
“Porque hoy más que nunca es necesario lograr una rearticulación del movimiento feminista en Chile, porque el éxito de la marcha del día internacional de la mujer trabajadora no puede quedar en solo una experiencia. Porque estamos hartas de la violencia que día a día se ejerce en nuestros espacios y cotidianidades”.
Evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/1706071476273477/