Jueves 2 de abril de 2020 18:00
A la salida de la reunión que el gobernador bonaerense mantuvo con los presidentes de bloques de la Cámara de Diputados, Claudio Dellecarbonara, trabajador del SUBTE y legislador por el Frente de Izquierda, comentó los principales planteos que llevó a la misma.
“Vinimos a esta reunión a plantear que esta crisis, si bien afecta a toda la sociedad, los trabajadores y sectores populares la enfrentan en otras condiciones y con otros recursos. Por lo tanto, vemos necesario que la Legislatura sesione, para poder resolver una serie medidas socio sanitarias de emergencia, para dar respuesta a estos sectores más postergados frente a la crisis a partir de la pandemia", explicó Dellecarbonara.
Jefes de bloque de diputados de la Provincia de Buenos Aires nos reunimos con el gobernador Kicillof. Desde la banca del FIT presentamos propuestas de medidas en favor de la clase trabajadora y el pueblo pobre. Urgen respuestas para las grandes mayorías obreras y populares. pic.twitter.com/SQzRAOWA92
— C. Dellecarbonara (@Claubonara) April 2, 2020
Respecto de las medidas que desde la Izquierda reclaman como urgentes en medio de la pandemia, Dellecarbonara insistió que se debe empezar "por centralizar todo el sistema de salud a favor de las grandes mayorías, y que todos los recursos estén puestos en función de combatir a esta pandemia y sus consecuencias sociales y económicas, lo que incluye el no pago de la deuda externa."
Por otro lado, desde que el gobierno nacional decretó el aislamiento obligatorio, la Legislatura bonaerense paralizó su funcionamiento. Al respecto, el referente del SUBTE expresó su preocupación y sostuvo ante el gobernador y los legisladores "que las sesiones no pueden ser reemplazadas por reuniones privadas". Además, cuestionó que "la crisis económica que genera la cuarentena golpea de lleno a los trabajadores de la provincia, de los cuales uno de cada tres está en la informalidad, entre los cuales algunos se ven privados de sus ingresos diarios. En los últimos días miles de trabajadores fueron despedidos o notificados de suspensiones con rebaja salarial".
En ese sentido, Dellecarbonara se refirió puntualmente a las medidas que se vienen tomando ante la emergencia sanitaria, "las medidas que dispuso el gobierno nacional, como el bono de diez mil pesos o el decreto que prohíbe los despidos por 60 días, no alcanzan", sostuvo. Y afirmó, "tenemos que discutir que la prohibición de los despidos sea retroactiva y alcance a todos los trabajadores que ya fueron echados. El gobierno de la provincia tiene que ser quien dé el ejemplo, con la inmediata reincorporación de los 56 trabajadores despedidos en la Dirección General de Cultura y Educación. Además es necesario un salario mínimo de cuarentena que sea equivalente a la canasta familiar. Para eso hay que afectar las ganancias de los empresarios, imponiendo un impuesto a las grandes fortunas y un aumento de las retenciones", agregó el dirigente de la Izquierda
En concordancia con esto, el diputado manifestó la necesidad de una reunión con la Ministra de trabajo provincial a fin de abordar la problemática.
Además señaló, "Desde el Frente de Izquierda también propusimos un paquete de medidas para apoyar a las fabricas recuperadas que, como Madygraf, reorganizaron su producción en función de la emergencia sanitaria. El Estado provincial debe reasignar partidas para sostener a estas cooperativas controladas por sus trabajadores y disponer la compra preferencial de su producción".
Te puede interesar: Ya comenzó la campaña y producción solidaria en MadyGraf
Por último, Dellecarbonara sustuvo que manifestó ante el gobernador y los presentes "nuestra preocupación y rechazo por el avasallamiento a las libertades democráticas por parte de las fuerzas represivas, que ya han cometido decenas de abusos y detenciones arbitrarias en todo el territorio provincial."