×
×
Red Internacional
lid bot

Reunión de los legisladores del FIT con el embajador palestino en Argentina

Los legisladores del Frente de Izquierda de la Ciudad de Buenos Aires Myriam Bregman y Gabriel Solano, tuvieron esta tarde una cordial reunión con el embajador del Estado de Palestina en la Argentina, Husni M.A. Abdel Wahed. Múltiples organizaciones de izquierda repudiaron el ataque sionista contra los legisladores de CABA del FIT.

Martes 30 de junio de 2020 21:17

Los legisladores del Frente de Izquierda de la Ciudad de Buenos Aires Myriam Bregman y Gabriel Solano, tuvieron esta tarde una cordial reunión con el embajador del Estado de Palestina en la Argentina, Husni M.A. Abdel Wahed. De la misma también participaron también una de las secretarias de la embajada, Sherynmaysun Barhammanjarres, y Guillo Pistonesi por las bancas parlamentarias del PTS en el FIT. 

Luego de un intercambio a partir del error cometido por la bancada del FIT en la Legislatura porteña -al votar una declaración contra el antisemitismo cuyo contenido significa la criminalización de todos aquellos que critiquen al Estado de Israel-, el embajador consideró muy positiva la rectificación del voto, afirmando que conocía toda la trayectoria de nuestros partidos con respecto a la ocupación sionista de la Palestina histórica. El pueblo palestino también se reivindica semita, dijo, por lo tanto es burdo intentar unir la lucha contra el antisemitismo con una entidad estatal que quiere liquidar a uno de los pueblos de ese origen.

El embajador manifestó una profunda preocupación por el proceso de anexión de gran parte de la Cisjordania palestina por parte del gobierno de Netanyahu con el auspicio y el apoyo total del el imperialismo yanqui que se inicia este miércoles 1° de julio. Se trata de parte del increíblemente llamado "plan de paz" que anunció Trump en enero pasado, cuya concreción significaría la legalización de una segregación del pueblo palestino cuyo antecedente fue el apartheid de Sudáfrica, junto con la ocupación de tierras y el derrumbe con topadoras de sus viviendas. El embajador sostuvo que es una política criminal "de Estado" la del sionismo, independientemente del Gobierno que esté.

Los compañeros del FIT sostuvieron su compromiso con la lucha del pueblo palestino y la derrota de la política genocida del Estado de Israel. Asimismo repudiaron la política del gobierno nacional (el primer viaje al exterior del electo Alberto Fernández fue a Israel) que es el promotor para que la nueva "definición" del "antisemitismo" de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) no sólo sea adoptada por el gobierno nacional (Resolución 114/2020 firmada por Felipé Solá), sino por todos los poderes del Estado y las provincias.

Al respecto plantearon el compromiso de todos los legisladores y diputados del Frente de Izquierda de no solo votar en contra en cada una de las jurisdicciones donde se trate el asunto, sino también de utilizar la tribuna parlamentaria para denunciar la política criminal del sionismo y el imperialismo, en defensa de los históricos derechos del pueblo palestino y convocar desde allí a la movilización internacional por la derrota de esta política criminal.

Contra la amenaza sionista

Por último los legisladores del FIT le plantearon a la delegación palestina su repudio al "apriete" de la Organización Sionista Argentina quien sostuvo en un comunicado que iba a imputar penalmente a Alejandrina Barry, Myriam Bregman y Gabriel Solano por sus expresiones contra el Estado de Israel. 

Al respecto en las últimas horas hubo varios pronunciamientos de dirigentes de distintos espacios de la izquierda repudiándolo y solidarizándose con los legisladores del FIT. 

Solidaridad con los legisladores del FIT Unidad en CABA

El 18 de junio la Legislatura porteña se aprobó un proyecto impulsado por el bloque de la UCR Evolución y del Frente de Todos, donde se aprobó la definición de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) en el año 2016.

Este hecho intenta callar a todos los que nos solidarizamos con el pueblo palestino y quedo demostrado con la amenaza de juicio de la Organización Sionista Argentina para los legisladores del FITU que manifestaron públicamente cambiar a negativo su voto con respecto a esta ley porteña.

Nos solidarizamos y nos ponemos a disposición de revertir esta política de callar la heroica resistencia del pueblo palestino y de aquellos que la reivindicamos como nuestra.

Derogación de la ley votada el 18 de junio en la legislatura de CABA.

PSTU
1 de julio 2020