×
×
Red Internacional
lid bot

TARIFAZOS. Reunión de urgencia del Gobierno con sus jefes parlamentarios por el tema tarifazos

Lo anunció el jefe de Gabinete Marcos Peña y se hará este jueves en la Casa Rosada, luego del boicot oficialista a la sesión especial de la Cámara de Diputados.

Jueves 19 de abril de 2018 00:00

Los referentes parlamentarios de la UCR y la Coalición Cívica fueron citados de urgencia a una reunión con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, para buscar una posición común en torno al tema tarifazos.

Una lectura rápida diría que en la jornada de este miércoles el Gobierno nacional se salió con la suya, ya que logró con la ayuda de un sector del peronismo ( Interbloque Federal) y el bloque de Martín Lousteau (Evolución Radical) que fracasara la sesión especial que estaba prevista para tratar los tarifazos. Sin embargo, no es tan así.

Es que la bronca popular contra los tarifazos es grande y se expresa cada vez. Esa es una de las razones que explica que hasta legisladores que son acérrimos defensores de las políticas reaccionarias de Cambiemo, como Mario Negri y Elisa Carrio, hayan tenido que tomar distancia del brutal ataque que significa para el bolsillo del pueblo trabajador los constantes tarifazos.

Carrió calificó de "posición inflexible" a la actitud política del Gobierno nacional sobre los tarifazos, mientras que Negri afirmó que "el radicalismo elevará al presidente propuestas sensatas que no dinamitarán al Estado", en esta materia.

Por supuesto que la población no puede dejar en manos de funcionarios como Carrió, que fue la diputada que más dinero se embolsó gracias al canje de pasajes, el destino de las tarifas de los servicios públicos.

Te puede interesar: Del Caño: “Hay que renacionalizar las privatizadas que se enriquecieron con todos los Gobiernos”

Los exorbitantes y constantes aumentos de tarifas, que bajo el gobierno de Macri llegan hasta un 1600 % de incremento, son posibles gracias al proceso de privatizaciones que llevó adelante el gobierno de Carlos Menem, durante los 90, y que mantuvieron los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner que además le otorgaron subsidios millonarios a los concesionarios.