El sexto pleno del Partido Comunista de China dio este jueves al presidente Xi Jinping el título de "núcleo", colocándolo a la par de Mao Zedong y Deng Xiaoping, aunque le puso límites.
Jueves 27 de octubre de 2016 15:56
El Partido Comunista de China (PCCh) dio al presidente Xi Jinping el título de "núcleo" el jueves, colocándolo a la par de antiguas figuras como Mao Zedong y Deng Xiaoping, pero aclaró que su poder no será absoluto.
El PCCh llamó a sus miembros a mantener la "unidad cercana del Comité Central del PCCh con Xi Jinping como su núcleo", según reza el comunicado emitido por la formación tras su reunión más importante del año, divulgado por la agencia oficial Xinhua.
Los alrededor de 370 miembros del Comité Central del PCCh se reunieron desde el lunes hasta hoy, jueves, en Pekín y a puerta cerrada para celebrar el llamado Sexto Plenario, en el que también aprobaron dos documentos sobre la disciplina del Partido.
La denominación de Xi como "líder central" añade un título más al presidente, al mando del Ejército a través de la Comisión Militar Central y del Comité Nacional de Reformas del país, entre otros cargos, y blinda su autoridad aún más de cara al XIX Congreso de 2017.
La pelea por el Comité Permanente del partido
En el próximo Congreso del partido, que tendrá lugar en la segunda mitad de 2017, según anunció hoy el comunicado del plenario, habrá un crucial relevo de poderes, ya que cinco de los siete miembros -en principio todos menos Xi y el primer ministro Li Keqiang- del Comité Permanente, órgano supremo de la formación, serán sustituidos.
Se considera que es ahora cuando empieza la pugna por ocupar esos asientos, con Xi intentando promover a dirigentes de su confianza en detrimento de otras facciones, en particular la de Shanghái y la Liga de Juventudes, representadas por los expresidentes Jiang Zemin y Hu Jintao, respectivamente.
La idea de denominar a Xi como "líder central" había surgido a comienzos de año, pero, mientras que fue bien recibida por un par de decenas de líderes provinciales, no tuvo la misma acogida por los miembros del Comité Permanente. Esto parece haber cambiado drasticamente durante el sexto pleno del PCCh, los últimos días, al darle mayor poder a Xi para rearmar el Comité Permanente el año que viene.
Límites
Si bien el Partido designó a Xi como "nucleo", puso algunos límites en cuanto a las tomas de decisiones. El largo comunicado divulgado por el partido recalcó el hecho de mantener la importancia del liderazgo colectivo.
El sistema "debe seguirse siempre y no debería ser violado por ninguna organización ni individuo bajo ninguna circunstancia o razón", según el comunicado. El sistema de dirección colegiada, es una regla interna que fue aprobada por el partido tras la muerte de Mao para evitar que la acumulación de poder y mando total del país pueda quedar en una sola persona. Por eso el documento es claro en la designación de Xi como "nucleo" como en la defensa de la dirección colegiada como método.
El concepto de "nucleo" del partido fue acuñado por Deng Xiaoping, precursor de la apertura china en los 80, quien señaló que los únicos "líderes centrales" (o nucleos), es decir, los que habían logrado casi absoluta autoridad, habían sido Mao Zedong, Jiang Zemin y él.
Además de la designación de "nucleo" de Xi, el plenario aprobó dos documentos destinados a reforzar la disciplina del Partido, una nueva vuelta de hoja a la campaña anticorrupción que emprende el presidente desde su llegada al poder en 2013, considerada por muchos un arma política contra sus enemigos.