×
×
Red Internacional
lid bot

DEFENSA DE LA GESTION OBRERA. Reuniones de solidaridad en Madygraf y Ademys por WorldColor

Después de la muy buena movilización del miércoles 19 a los tribunales de San Isidro, se llevaron adelante importantes reuniones de solidaridad.

Jueves 27 de agosto de 2015 09:58

Las mismas se hicieron después de la muy buena movilización del miércoles 19 a los tribunales de San Isidro, con la participaron de personalidades y trabajadores de otras empresas de la zona norte del Gran Buenos Aires, organismos de derechos humanos como Enrique "Cachito" Fukman, de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y miembro del CeProDH, María Victoria Moyano, nieta recuperada y también del CeProDH, Luis Zamora de Autodeterminación y Libertad, y entre las delegaciones obreras estuvieron Javier “Poke” Hermosilla de la Comisión Interna de Kraft, Catalina Balaguer de la Comisión Interna de PepsiCo, Gustavo Michel de Shell, choferes de la Línea 60, trabajadores de Procter&Gamble, de Madygraf, de Fate, Printpack, de la ex Stani, del SMATA, docentes de SUTEBA Tigre.

Las muestras de solidaridad se hacen sentir ante la dura pelea que están dando los trabajadores de World color por la defensa de sus puestos de trabajo y la puesta a producir de la planta bajo gestión obrera, y continua manifestándose concretamente y es por esto que los trabajadores decidieron impulsar reuniones de solidaridad con distintos sectores, entre ellos Madygraf , también del gremio grafico y funcionando bajo gestión obrera, y en el sindicato de Ademys en (Caba) que abrió las puertas del sindicato para debatir los pasos a seguir para enfrentar a la patronal Yanqui Quadgrafics que cerro y dejo a mas de 280 familias en la calle y viene impidiendo que los trabajadores puedan trabajar para sostener a sus familias.

En Ademys

Participaron de la reunión el secretario general Jorge Adaro, la secretaria de DDHH y miembro de la comisión directiva de Ademys Alicia Navarro Palacios., Hernán Carrizo miembro de la comisión directiva por la minoría del sindicato del subte, Autodeterminación y Libertad, trabajadores y despedidos gráficos de Ramón Chozas, de la cooperativa Chilavert, y estudiantes de la UBA.

Se debatió realizar una concentración en la puerta de Madygraf y cortar la panamericana este viernes 28/08 a la 6 am, contra la amenaza de desalojo que la empresa vaciadora de Quadgrafics está impulsando en tres juzgados distintos. El objetivo de esta constante amenaza contra los trabajadores que llevan adelante la gestión obrera y que ya se constituyeron como Cooperativa de trabajo, que incluso está reconocida por el INAES (organismo gubernamental que regula la actividad de cooperativas y mutuales) y pusieron la fábrica a producir, es derrotarlos para hacer grandes negocios y desarmar la organización que se dan los trabajadores que resisten los ataques que luego dejan a cientos de familias en la calle. Por eso los presentes mostraron su decidido apoyo a los compañeros, tanto en las acciones que estos voten para ganar visibilidad nacional y que hasta el último trabajador del país sepa de su pelea contra los despidos. Solo así se les parara la mano a jueces y fiscales que están a disposición de los intereses de los empresarios que dejan familias en calle.

Los trabajadores están capacitados para producir y conocen de punta a punta el proceso de impresiones de muy alta calidad y cantidad y pueden ponerla al servicio de la comunidad y ser proveedores para los municipios de la zona, para la Provincia, la Nación, para imprimir materiales educativos y de uso social para el pueblo trabajador. Es el ejemplo que dan los trabajadores y compañeros de lucha de Madygraf que desde que producen bajo gestión obrera, han donado miles de cuadernos a las escuelas más necesitadas de la Zona Norte. Con este ejemplo los trabajadores gráficos de Madygraf y World color, que vienen luchando en común por la defensa de los puestos de trabajo y para que no haya familias en la calle nunca más, demuestran la potencialidad que pueden tener estas fabricas si los trabajadores son los que gestionan la producción.

En Madygraf

Siendo dos de las graficas más importantes de la Zona Norte, y con la participación de docentes del Suteba tigre, de Escobar, estudiantes de la Universidad de Gral. Sarmiento, trabajadores de diversas fabricas de la zona como Procter, Printpack, de Madygraf, de Convergencia Socialista, fraternalmente se debatió en primer lugar como llevar adelante la gestión obrera tanto de Madygraf que pelea por la estatización bajo control obrero y la puesta a producir de World color bajo gestión obrera, llevando adelante medidas en común para ganar la batalla ante las patronales buitres y vaciadoras que vienen atacando con distintas medidas como intentos de desalojos, cortar el suministro de luz para voltear a los trabajadores que sostienen los puestos de trabajo y resuelven el conflicto que estas patronales generan cerrando sus fabricas. Ante esto apoyarse y colaborarse mutuamente en la realización de trabajos, ayudarse con los materiales y rodearse de solidaridad de otras fábricas y trabajadores de todo el país para defender la gestión obrera.

La casa de los docentes del sindicato de Ademys en Caba será la próxima sede de las reuniones de solidaridad para impulsar todas las medidas que lleven adelante los trabajadores.

Los gráficos presentes se comprometieron a llevar la lucha de los compañeros a todos los talleres gráficos para seguir sumando apoyo.

En ambas reuniones se llamo a Impulsar el fondo de lucha en fabricas, colegios, universidades, sindicatos, y a la comunidad y organizaciones solidarias y participar con todo del corte de la panamericana el viernes 28/8 a las 6hs en las puertas de Madygraf, Km 35 de la panamericana.