La Cámara de Casación anuló la sentencia de 16 años de prisión a Manlio Torcuato Martínez, dictada en 2015. Su defensora oficial ya presentó un requerimiento de exención de prisión.
Sábado 1ro de julio de 2017
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal -integrada por Ana María Figueroa (presidente), Gustavo Hornos y Mariano Hernán Borinsky (vocales)- revocó la sentencia a Manlio Torcuato Martínez, ex juez federal condenado en 2015 a 16 años de prisión por delitos de lesa humanidad.
La Sala I anuló diversos aspectos de la sentencia resuelta por el Tribunal en lo Criminal Oral Federal de Tucumán (TOF) y ordenó una nueva resolución. Martínez está beneficiado con la prisión domiciliaria y su defensora Vanessa Lucero ya pidió la exención de prisión. Del entorno del ex juez federal están confiados en que recuperará su libertad a la brevedad.
En mayo de 2015 el TOF condenó a Martínez por delitos de abuso de autoridad, asociación ilícita, incumplimiento de la obligación de promover la persecución y represión penal y encubrimiento en los homicidios de María Alejandra Niklison, Fernando Saavedra Lamas, Eduardo González Paz, Juan Carlos Meneses y Atilio Brandsen, ejecutados durante un operativo ilegal el 20 de mayo de 1976.
Los vocales de la Sala I anularon por unanimidad lo referido al delito de asociación ilícita y por mayoría desestimó lo referido al abuso de autoridad y demás imputaciones en relación a los homicidios a los militantes de Montoneros.
A tono con el negacionismo y la “reconciliación” con los genocidas, la Justicia del “2 x 1” suma un nuevo capítulo en proteger a quienes participaron del genocidio, esta vez dejando impune a “uno de los suyos”.