×
×
Red Internacional
lid bot

RED INTERNACIONAL IZQUIERDA DIARIO. Revolution Permanente: 500.000 visitas en abril y un proyecto audaz en Francia

Un record que se explica por el lugar alcanzado por Revolución Permanente como medio de comunicación militante asegurando una cobertura cotidiana y militante del movimiento contra la ley Trabajo.

Lunes 9 de mayo de 2016

Una razón más que confirma la utilidad de un diario de la extrema izquierda en la situación actual. On line desde el 9 de junio del 2015, Revolución Permanente ya había conquistado desde hace varios meses un espacio como sitio web de extrema izquierda más popular de Francia. Con más de 330.000 visitas en noviembre, luego en marzo, una ampliación de la audiencia era ya notoria y se expresaba también en las redes sociales, dado que la pagina Facebook de Revolución Permanente ya había sobrepasado los 20.000 “me gusta” (“likes”). En el mes de abril, sin embargo, un nuevo record fue franqueado. La cifra de “me gusta” en Facebook ha sido multiplicada por dos y el número de visitas ha sobrepasado las 500.000.

Un medio de comunicación en la línea de lucha contra la represión

Este salto expresa el lugar que Revolución Permanente ha ocupado en la cobertura mediática del movimiento contra la Ley del Trabajo, mostrando de manera cotidiana lo que los grandes medios de comunicación intentan esconder. El sitio ha evolucionado como un medio de referencia para todos aquellos que siguen el movimiento. Desde entonces, no pasa un solo día sin que un lector nos escriba para agradecernos o felicitarnos por la tarea cumplida. El logro es haber hecho de Revolución Permanente la voz de la movilización y se refleja con claridad en las estadísticas de nuestra cuenta Twitter, que conoció un pico de popularidad en cada jornada de movilización nacional. Nuestros Tweets han obtenido 794,3 K impresiones en este periodo de 67 días.

Una red de corresponsales espontanea

Pero nuestros lectores no se detuvieron allí y concretizaron de manera espontanea algo que ha sido siempre uno de nuestros objetivos mayores, la existencia de una red de corresponsales y contribuyentes en toda Francia. Es así que la dirección mail y la mensajería de Facebook de Revolución Permanente se han llenado de mensajes, fotos y videos enviados por nuestros lectores, a veces “ofuscados” porque el sitio no hiciera un seguimiento de la movilización en sus ciudades. Queremos agradecer a cada lector y/o corresponsal, y deseamos compartir con ellos estas estadísticas que serian bien diferentes sin su preciosa colaboración que deseamos continuar y ampliar aun mas.

Denunciar la verdadera violencia

La denuncia de las violencias policiales y de la escalada represiva del Estado contra los manifestantes ha sido un eje central de nuestra exitosa cobertura. Un video que compila las imágenes de las violencias ha sido visto más de 1,5 millón de veces en Facebook, y otro sobre la represión frente al teatro Odeon del 26 abril fue visto casi 700.000 veces. Los testimonios de militantes del movimiento golpeados por la represión policial y judicial se multiplicaron con un enorme eco.

Noche de pie (Nuit Debout)

Es en este contexto, que los organizadores de la Noche De pié nos invitaron a intervenir en una mesa sobre la cuestión de la violencia policial. Flora Carpentier ha representado nuestro comité de redacción interviniendo sobre el tema de la cobertura mediática de las violencias policiales. Desde ese momento, Revolución Permanente dispone de un stand en la Plaza de la República acompañando la Noche De pié para establecer un contacto directo con nuestros lectores, recibir los testimonios, etc.

Huelga general, democracia en la lucha y anticapitalismo

Además de la cobertura objetiva del movimiento y de las violencias policiales, Revolución Permanente ha participado ampliamente de los debates estratégicos y de orientación que tuvieron lugar: sobre la huelga general, la democracia en el movimiento, el anticapitalismo, etc., con una audiencia considerable. La cadena Youtube Du Pain sur le planché, no ha dejado de aportar su punto de vista sobre estas cuestiones, en una tonalidad más informal.

Asamblea general y comités

En el marco de esta experiencia, hemos organizado el 30 de abril en Paris, por primera vez, una Asamblea General de Revolución Permanente, abierta a todos los que comparten el proyecto y las orientaciones propuestas por nuestro sitio. Frente a una tribuna compuesta por miembros del comité de redacción, trabajadores, estudiantes universitarios y secundarios movilizados, una centena de participantes debatieron durante varias horas sobre la nueva situación política, las posibilidades y las contradicciones del movimiento, de la orientación por esta nueva etapa que se abre.

Como lo resaltaba Daniela Cobet, directora de la publicación, en su intervención, el proyecto es ahora multiplicar este proyecto de elaboración militante a la escala de cada ciudad, lugar de trabajo o de estudio, a través de la creación de comités de revolución Permanente que permitan la fusión entre los antiguos militantes de la Corriente Comunista Revolucionaria, en el origen del proyecto, con el conjunto de militantes del movimiento que han defendido durante casi dos meses las mismas perspectivas, así como a los lectores-corresponsales que quieran ser parte y militantes en este proyecto.

Una organización revolucionaria a la altura de los desafíos

En la nueva situación abierta por el movimiento contra la ley del Trabajo, es más necesario que nunca avanzar hacia la construcción de una organización revolucionaria que pueda aparecer como una alternativa para las nuevas generaciones forjadas en la lucha. Tanto en el seno del Nuevo Partido Anticapitalista del que formamos parte como corriente, como a través del sitio web, este es el proyecto de fondo de Revolución Permanente, y estamos convencidos que las fuerzas para avanzar en esta dirección están naciendo en el seno del movimiento actual.

*Artículo publicado el 4 de mayo del 2016 en Revolution Permanente.
Traducción Mariana Cano