lid bot

Crisis. Ribeiro cierra su sucursal en Tucumán y lo informó a los trabajadores por Whatsapp

30 trabajadores no tienen certeza sobre sus puestos de trabajo. Además desde hace meses le adeudan salarios.

Viernes 18 de junio de 2021 21:20

La firma de venta de electrodomésticos Ribeiro cerrará a finales de junio su sucursal en Tucumán. Los 30 trabajadores de la sucursal ubicada en 25 de mayo al 300 se enteraron a través de un mensaje de Whatsapp y no tienen certezas sobre si habrá alguna continuidad laboral o serán despedidos.

Los trabajadores vienen realizando quites de colaboración como reclamo por la deuda salarial que la empresa mantiene. Desde el año pasado los salarios se vienen pagando en cuotas y sobre esto tampoco hay certezas si la empresa cumplirá con lo adeudado. Según denuncia, quienes por necesidad aceptaron un plan de pagos de la empresa también fueron perjudicados porque la empresa solo cumplió con las primeras cuotas.

Sobre los puestos de trabajo, los empleados no recibieron ninguna comunicación oficial sobre sus despidos y cómo sería la desvinculación y la indemnización. Si bien hay versiones sobre una continuidad laboral, no está asegurado ni tampoco especificado cómo será.

La empresa no se presentó ante las audiencias en la Secretaría de Trabajo, lo que también habla de una vista gorda por parte del Gobierno. El Sindicato de Comercio afirma que viene acompañando a los trabajadores de Ribeiro pero lo hace pasivamente sin plantear medidas de lucha para fortalecer el reclamo, y llamando a poner todas las expectativas en la vía judicial. El SEOC tampoco plantea la coordinación con otros trabajadores del sector como Compumundo y Garbarino que también sufren ataques.

Solo en el comercio, hay centenares de trabajadores que pueden fortalecer con su solidaridad las peleas en defensa de los puestos de trabajo y los salarios. Por eso, desde la Red de Trabajadores Precarizdxs, desocupados e informales plantean la coordinación entre todos los sectores que se ven afectados para unir a todos los que las empresas y los sindicatos mantienen separados. Con la unidad, levantar los reclamos "Basta de despidos y suspensiones", "Basta de trabajo en negro y por un salario igual a la canasta familiar", "IFE de 40.000 para todo aquel que lo necesite", para que el Gobierno y los empresarios den respuestas y la crisis no se descargue sobre los trabajadores.