El abogado McGregor ha acusado a Ricardo Anaya de haber lavado la cantidad de 54 millones de pesos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 21 de febrero de 2018

El día de hoy el abogado Joaquín Xamán McGregor acusó a Ricardo Anaya, el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, de lavado de dinero.
Según el testimonio de dos de los clientes del abogado, éstos fueron contratados para triangular dinero por varios países y paraísos fiscales.
“Entre los años 2016 y 2017, mis clientes Alberto N y Daniel N, cuyas identidades están protegidas por ley, fueron contratados por M. B. C., empresario originario de Querétaro para realizar una serie de operaciones financieras que según dijo a mis clientes tenían como finalidad hacer llegar recursos económicos al señor Ricardo Anaya Cortés".
Esto bajo un esquema que pretendía ocultar el origen de los recursos. Para ello, señaló en conferencia de prensa, se simuló “una supuesta venta de una nave industrial, por parte de la empresa Juniserra, S.A. de C.V. a la empresa Manhattan Masterplant the Velopment, por 54 millones de pesos”.
Según McGregor sus clientes no tuvieron contacto con Anaya y fue M. B. quien los contrató y les dio explicación del origen y destino de los fondos. Los fondos habrían provenido de B. y después de varias transferencias por distintos países y paraísos fiscales terminaron en la empresa Juniserra, que es propiedad de Anaya y su familia.
De acuerdo a lo dicho por el abogado Anaya tenía conocimiento de la operación, la cual consistió en la creación de empresas fantasmas las cuales estaban constituidas por prestanombres de confianza con B.
El lavado de dinero habría sido de 54 millones, y a raíz de esto, señaló el abogado, los clientes están siendo hostigados dada la relevancia política de que un candidato presidencial esté involucrado en lavado de dinero.
Agregó que no saben quién está detrás del hostigamiento domiciliario y laboral. “Puede ser el gobierno federal, el gobierno de Querétaro, la persona que los contrató para hacer el entramado financiero, M. B. C. o el mismo candidato presidencial, Ricardo Anaya, por lo que los hacemos responsable de cualquier afectación que pudieran sufrir en el futuro”.
Anaya ha negado que en la compraventa de la nave industrial a la empresa Manhattan Master Plan Develpment, haya dinero ilícito, aseguró que la operación tiene una naturaleza lícita y que debe ser verificado por la “autoridad competente”. “De risa loca que amenacé a personas que no tengo el gusto de conocer” expresó.
Queda claro los intereses de la clase política que pretenden gobernar el país. Los recientes escándalos por corrupción y enriquecimiento ilícito no cesan dentro de los partidos al servicio de los empresarios del país. El régimen político mexicano esta plagado de esos casos e involucran a las grandes familias poderosas del país; de los Salinas de Gortari, la Casa Blanca de Peña Nieto, los desfalcos de la gestión de Javier Duarte, el caso Padrés en Sonora o los involucrados en los Panamá Papers, etcétera.