×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2018. Ricardo Anaya ¿presidente?

En medio del escándalo en que se viera envuelto el Partido Acción Nacional por las acusaciones vertidas en contra de Padrés, el líder de este partido, Ricardo Anaya, fue recibido en Baja California con la leyenda “Anaya Presidente” por sus correligionarios de la entidad.

Lunes 17 de octubre de 2016

La noche del viernes, panistas de Baja California se reunieron con Ricardo Anaya, Presidente del Partido Acción Nacional para celebrar los resultados electorales del PAN. En la reunión estuvo presente el gobernador de la entidad, Francisco Vega de la Madrid y Juan Manuel Gastélum, presidente municipal electo de Tijuana.

Destacó el mensaje que pudo leerse proyectado en una pared que decía “Ricardo Anaya Presidente”. La imagen provocó reacciones de inmediato y en su cuenta de Twitter, Anaya comenzó a recibir mensajes de rechazo por parte de supuestos simpatizantes de Margarita Zavala, ex primera dama y la primera panista en manifestar sus aspiraciones presidenciales.

Leer: Osorio Chong, en el camino del “destape” para el 2018

Zavala fue cuestionada por la prensa sobre este supuesto “destape” de Anaya, ante lo que ella respondió que le “daba la bienvenida” en las elecciones internas para lanzar candidato rumbo a 2018, aunque también aclaró que no se ha reunido con el equipo del líder panista.

Leer: Jaime Rodríguez “El bronco”, nuevo “destape” rumbo a 2018

Este anuncio llega en medio de un escándalo por mal manejo de recursos en contra de Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora y también integrante del PAN. En este caso, Enrique Ochoa, líder nacional del PRI, señaló a Anaya por encubrir a Padrés, quien hasta el momento se encuentra prófugo y en la mira de la Interpol.

Estas acusaciones fueron negadas por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, al mismo tiempo en que aseguraban que se trata de un intento del PRI de distraer la atención del escándalo de Javier Duarte en Veracruz.

Leer: De Guerrero a Veracruz: epidemia de crisis en gobiernos estatales