El Intendente Llamosas avanza con despidos en el Estado. Los trabajadores y trabajadoras denuncian que el gremio no los defiende.
Domingo 7 de agosto de 2016 17:16
Desde el pasado viernes el gobierno del intendente Llamosas de PJ cordobés, inició la entrega de las notificaciones de despidos a más de 200 empleados contratados de distintas áreas del municipio. Con esta medida, se busca ahorrar 3 millones de pesos con el fin de disminuir su déficit.
Las áreas afectadas son el Centro de Salud, Registro Civil, El Ente Descentralizado de Control Municipal (EDECOM), el Instituto Municipal de Vivienda, la Subsecretaria de La Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), la Fundación de Deportes (FUNDEMUR), Cultura y Promoción Social. Esta serie de despidos fue anticipada con una campaña encabezada por distintos funcionarios del ejecutivo que tildaban de “ñoquis” y “vagos” a los empleados estatales por los medios de comunicación. A la mayoría se los desvincula con la excusa de no tener una tarea específica.
Sin respuestas concretas desde el sindicato
Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) sólo se ha hecho una simple declaración en apoyo a los trabajadores. Wálter Carranza, Secretario General del gremio, en un primer momento dijo que “bajo ninguna circunstancia iba a permitir que los 320 contratados se los dejara sin trabajo”. Pero fue “suavizando” su posición luego de una serie de reuniones con el Intendente y el Secretario de gobierno, Mauricio Dova, quien indicó que se revisaría caso por caso, ante lo cual Carranza nunca se opuso.
Todo esto ha causado un creciente malestar y mucha disconformidad por parte de los trabajadores. En dialogo con LID, un contratado de los que recibió el telegrama nos manifestó: “le vamos a ir a reclamar al gremio, porque no nos están defendiendo. Carranza sólo hizo declaraciones, y se quedó ahí, mirando cómo nos echan.”
Por su parte, la referente local del Frente de Izquierda, Guadalupe Fantin, declaró: “Así da inicio Llamosas su gobierno, en total consonancia con el ajuste que aplican tanto Macri como Schiaretti. Comienza despidiendo a trabajadores que durante años se mantuvieron en condiciones totalmente precarias. Como lo denunciamos en la campaña: nunca cuestionaron la situación de precariedad laboral, sino todo lo contrario y los trabajadores terminamos siendo la variante del ajuste.” Sobre el gremio agregó: “Las centrales sindicales deben romper su tregua llamando a un paro nacional activo para enfrentar el ajuste. El Sindicato de Municipales y Carranza, debe romper el pacto con Llamosas y defender a los trabajadores despedidos y las familias que quedan en la calle”, concluyó.