En el marco de la jornada nacional, desde las 19:30 se concentraron alrededor de 200 personas para marchar por el centro de la ciudad
Viernes 15 de julio de 2016 10:20
Mientras el intendente del PJ electo recientemente, Juan Manuel Llamosas, se preocupa por declarar la emergencia vial, los riocuarteneses salen a exigir que se frenen los tarifazos en la ciudad, que se vienen aplicando en consonancia con el gobierno provincial y nacional. Al rededor de unas 200 personas, entre trabajadores junto a sus familias y diferentes agrupaciones y partidos políticos como el Frente de Izquierda y sectores Auto-Convocados contra el Ajuste se movilizaron en la tarde de ayer por las calles céntricas de la ciudad.
Foto: Hernan Vaca Narvaja
La Izquierda Diario dialogó con los manifestantes que nos decían lo siguiente:
“soy estudiante y particularmente a mi no me afecta el tarifazo económicamente, porque vivo con mi vieja, pero hay gente que realmente no puede pagar porque sino no puede comer. no estoy acá por mi, sino porque es una medida que nos toca a todos y todos son mas que yo, es venir por el resto que no tiene la misma suerte que yo. el objetivo de todo esto es ser soldiario, no es el pueblo el que tiene que estar pagando este precio cuando hay gente que tiene mucho y se le esta dando aún mas para vacacionar por europa”
“Esto nos afecta a todos; seguimos con este modelo económico que sigue beneficiando a los sectores más concentrados y nosotros estamos siempre pagando las consecuencias. Hoy Rio Cuarto está cubierto por un “paraguas” de una medida judicial, pero esa no es la solución de fondo, por eso cada vez que haga falta estaremos en la calle”.
“estamos repudiando los tarifazos y se le está diciendo a Macri que pare la mano no solo con el gas sino que en estos meses de gobierno hizo lo que el gobierno menemista hizo en varios años y lo que ya viene también con 12 años de un gobierno que tuvo problemas con estas cuestiones. Soy de familia docente con tres hijos y nos afecta el tarifazo a los servicios y los alimentos, entonces la lucha se tiene que dar en la calle con los vecinos y las organizaciones. Para discutir estas cosas y para un verdadero cambio tenemos que estar todos los vecinos y marchar juntos.”
Por su parte, la referente del Frente de Izquierda y ex candidata a intendente por el PTS, Guadalupe Fantin sostuvo “Hoy nos encontramos nuevamente en las calles para exigir que se ponga fin a los tarifazos desmedidos que se dan en el marco de un brutal ataque que el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales nos quieren imponer al conjunto del pueblo trabajador. Tenemos que repudiar el chantaje y la extorsión del Gobierno de Macri, que amenaza con más inflación y penurias si no se aplica el tarifazo. Además exigimos una auditoria para saber qué se hizo de los subsidios millonarios que durante toda la década pasada los gobiernos pusieron en manos de las empresas de servicios y que hoy están en ruinas"
Un estudiante que se acercó a la movilización agregó: “se está haciendo muy complicado el día a día porque aumenta el costo de vida y se le suma la preocupación por la suba de tarifas en las pymes y los comercios. Estamos repudiando estas medidas que afectan a los trabajadores, a los estudiantes y a los jubilados. “
Otra joven trabajadora dijo “estoy acá porque creo que la calle es el lugar donde nos tenemos que manifestar siempre y porque nos están haciendo pagar a los pobres lo que le están sacando de pagar a los ricos, me indigna y todos deberíamos salir a reclamar”.
“la gente que no le afecta el tarifazo dice que el gobierno retrocedió con las medidas, pero un aumento del 400% no es retroceder, por eso la gente va a salir a las calle más que hoy, porque esto es una cachetada al pueblo trabajador”, sostuvo una mujer que marchaba con su familia.
Finalmente la referente Guadalupe Fantin agregó "La ausencia de los referentes sindicales demuestra el poco interés que tienen los dirigentes hoy por lograr un enfrentamiento real contra las políticas del gobierno de Cambiemos que esta afectando al conjunto del pueblo trabajador. Es por ello que le pedimos a las centrales sindicales que rompan la tregua y el inmovilismo y convoquen a un paro nacional con movilizaciones"