lid bot

PERSECUCIÓN EN LA SALUD. Río Gallegos: “Los barbijos no callan la verdad”, persecución a enfermeras de maternidad

Por falta de organización y decisiones arbitrarias de las autoridades del Hospital Regional de Río Gallegos, hubo reclamos en el sector de obstetricia y maternidad por cambios no consultados y por exigencias de elementos de protección en cantidad y calidad. Pero las mismas autoridades iniciaron sumarios a las enfermeras que impulsaban el reclamo.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Sábado 25 de abril de 2020 16:24

Son enfermeras del sector de obstetricia y maternidad a quienes se les inició un sumario por haber reclamado que no se traslade a todo el sector, a otra sala donde se encuentra “química quirúrgica” ya que puede generar riesgos de infecciones intrahospitalaria a las pacientes que están internadas por parto.

Según las enfermeras, aseguran que el sector de maternidad está totalmente aislado de posibles infecciones, para impedir el riesgo de vida durante el parto y el cuidado de les recién nacidos, por lo que quieren garantizar que siga cumpliendo con tal requisito de seguridad.

Sumando a la improvisación, se supo a mediados de la última semana comenzó el inicio de sumario a las enfermeras de maternidad, con la acusación de tergiversación de sus reclamos. Pero a las y los trabajadores que fueron consultados por La Izquierda Diario afirman que el reclamo de las enfermeras es cierto y tiene fuertes fundamentos, pero las autoridades deciden accionar contra los dichos de las trabajadoras en las redes sociales en un claro intento de censura.

Pero las enfermeras que están siendo sumariadas, rápidamente recibieron el apoyo de sus compañeras y compañeros, mediante declaraciones, fotos y difusión de la situación que están atravesando. La frase con la que se solidarizaron sus compañeres dice “Los barbijos no callan la verdad”.

Mientras tanto la CTA Santa Cruz publicó un comunicado de repudio por persecución de las autoridades del Hospital Regional de Río Gallegos, “En momentos en que las energías de todo el sistema de salud deberían estar enderezadas al combate contra el COVID 19 y como equilibrar la atención al resto de los pacientes que transitan otras dolencias en el marco de esta pandemia, resulta absurdo y revela una inocultable vocación autoritaria, la persecución de profesionales o personal del hospital, que ganan sueldos menos que insuficientes, tan solo por haberse expresado en las redes o en algún portal televisivo”.

Además hubo otros sectores que exigían que haya elementos de protección de higiene para prevenir el contagio en cantidad e incluso que tengan la certificación necesaria de calidad y la falta de personal para cubrir los puestos necesarios.

El traslado de sectores es sin la posibilidad de que las y los trabajadores puedan aportar su opinión y experiencia laboral, por lo que genera una falta de planificación. Incluso la improvisación llega a la disparidad en los mismos salarios tan desiguales entre todes les trabajadores de la salud, aunque la gran mayoría no alcanza a cubrir el costo de la canasta básica.

Si bien Río Gallegos no tiene un importante número de contagios (tan solo 2 contagios en la actualidad) a cinco semanas del inicio de la cuarentena obligatoria por el COVID-19, sí hay preocupación de les trabajadores de la salud por las decisiones erráticas de las autoridades de la salud y el gobierno provincial. Más aun si se tiene en cuenta que en otras ciudades como en Buenos Aires hubo un 20 por ciento de contagios en la primera línea de trabajadores que enfrentan la pandemia en los hospitales públicos (uno de los más altos índices del continente)

La Izquierda Diario acompañó una importante cantidad de denuncias de la falta de una planificación, inversión y participación de profesionales, trabajadores y de tode el personal que está enfrentando la pandemia en los hospitales públicos y privados del país, donde corren serios riesgos quienes están en la primera línea y encima son amedrentados por querer aportar toda su experiencia, para salvar vidas.