Pasó una semana desde que las y los enfermeros autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos, se instalaron en el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz y aún no fueron atendidos por el ministro Claudio García. Además, por la repercusión de su reclamo comenzaron las negociaciones paritarias entre los gremios de la salud pública y el gobierno provincial, donde un representante de las y los enfermeros autoconvocados pudo estar presente.
Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Jueves 11 de marzo de 2021 22:51
El jueves 11 comenzó la paritaria de la salud pública entre los gremios ATSA, APROSA, ATE, APAP y UPCN. También estuvo presente Antonio Pérez, como representante de las y los enfermeros autoconvocados. Allí remarcó los principales reclamos de los más de 500 trabajadores del área de enfermería del nosocomio de la ciudad capital de Santa Cruz. Dicho comienzo se debe a la presión ejercida por la lucha que están llevando a cabo el personal de enfermería, incluso con la ausencia de los gremios que no están respaldando sus reclamos.
La expectativa de lo que suceda en las negociaciones paritarias es enorme y así lo explicó para La Izquierda Diario, Antonio Pérez. Mientras sus compañeros y compañeras debaten y reflexionan en el Ministerio de Salud y Ambiente.
La semana que está finalizando, luego de las movilizaciones que hubieron en Río Gallegos, fue muy cualitativa para la lucha que están llevando las y los enfermeros autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos. A pesar del intento de aislamiento, lograron romper el cerco mediático del gobierno provincial de Alicia Kirchner.
El lunes 8 de marzo, marcharon un grupo de enfermeras, encabezando la enorme columna convocada por la Mesa Feminista Independiente de Río Gallegos. Allí con sus banderas, pancartas y su intervención, ganaron un ruidoso aplauso de las mujeres que reivindicaron el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El martes 9 de marzo, realizaron una caravana de más de 100 vehículos acompañados por las y los docentes que estaban de paro por 48 horas. En dicha movilización hubo un significativo respaldo de la comunidad y dio por tierra, las mentiras que el medio de prensa oficialista La Opinión Austral. La manifestación culminó en la Casa de Gobierno, con el testimonio de las y los referentes de la salud pública, otros gremios y el caluroso aplauso de los manifestantes.
La lucha sigue firme y comenzaron a plegarse más denuncias y reclamos en otras localidades de la provincia. El gobierno intenta imponerse, pero no le es fácil.
Es clave el apoyo de la comunidad y el respaldo activo de otros gremios de la administración pública, para que las y los enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos obtengan todo lo que se merecen como trabajadores esenciales en la primera línea.