Mientras las enfermeras y enfermeros siguen con la lucha por sus derechos, se encontraban en el Departamento de Enfermería del Hospital Regional de Río Gallegos, exigiendo respuestas, cuando llegaron alrededor de 15 policías de infantería para hacer un supuesto inventario. Fue una clara señal de intimidación a la lucha de los trabajadores de la salud pública.
Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Miércoles 24 de marzo de 2021 01:20
Imagen, perteneciente al Diario El Nuevo Día
Ocurrió cerca de las 21 horas del martes 23 de marzo y a pocas horas de cumplirse 45 años del golpe militar. No es para nada casual, lo ocurrido esta noche.
A punto de llegar a las tres semanas de lucha, las enfermeras y enfermeros autoconvocados del nosocomio, siguen sin tener ninguna respuesta a sus reclamos por parte del gobierno provincial de Alicia Kirchner.
Mientras esperan que haya soluciones a sus demandas, en las paritarias que comenzaron hace dos semanas, aún no tuvo resultados satisfactorios. En cambio fueron denunciados por las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente, con el tinte de violentos y vándalos. En dicho ministerio encabezado por Claudio García, se encamina en una intención de castigo a la lucha de los trabajadores de la salud, que están en la primera línea enfrentando la pandemia.
Así lo demuestra la llegada de varios patrulleros al Hospital Regional de Río Gallegos, para colmar de policías que buscaron amedrentar los reclamos en el Departamento de Enfermería.
La Izquierda Diario pudo entrevistar a Manuel Piris, quién es uno de los referentes de las enfermeras y enfermeros autoconvocados, para relatar lo sucedido.
La lucha necesita la mayor solidaridad posible, de toda la comunidad y otros trabajadores, para poder sortear todo tipo de intimidaciones del gobierno provincial y conseguir todos los derechos que los trabajadores de la salud merecen.