×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Río Gallegos: víctima de la represión policial, denuncia al gobierno provincial por abandono de persona

Ramón Marimán fue victima de la represión policial el 23 de junio del 2016, frente a la Cámara de Diputados en Río Gallegos. Aquella vez, recibió un balazo de goma en el ojo derecho y perdió la vista. Hoy exige justicia y denuncia por abandono de persona al gobierno provincial de Alicia Kirchner.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Sábado 27 de junio de 2020 21:24

Ramón Marimán fue victima de la represión policial el 23 de junio del 2016, frente a la Cámara de Diputados en Río Gallegos. Aquella vez, recibió un balazo de goma en el ojo derecho y perdió la vista. Hoy exige justicia y denuncia por abandono de persona al gobierno provincial de Alicia Kirchner.

“Hoy amanecí con un dolor en la vista y tengo miedo de perder la visión de mi ojo izquierdo. No quiero quedar ciego”. Así comienza la charla con Ramón Marimán, quien se jubiló como trabajador recolector de residuos en la Municipalidad de Río Gallegos y nos encontramos frente a la Cámara de Diputados de Santa Cruz, donde sucedieron los hechos.

El 23 de junio del 2016, se manifestaba junto a su familia y junto al resto de sus compañeros de trabajo. Eran cientos las y los trabajadores de la administración pública que habían realizado una convocatoria e impedir que se vote en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, un préstamo de 10 mil millones de pesos que la gobernadora Alicia Kirchner presionaba a que sus diputados lo aprueben. La Mesa de Unidad Sindical denunciaba que hundiría aún más a la provincia en una crisis económica que ya lleva muchos años. Quienes sufrirían eran las y los trabajadores y en la actualidad están sufriendo.

Mientras dentro del recinto legislativo estaban realizando una maniobra para votar el cuestionado préstamo, afuera sucedía una brutal represión policial contra las y los trabajadores que protestaban. Fueron varios los heridos de balas de gomas. No fue la primera vez, ni la última represión de la Policía Provincial de Santa Cruz.

Ramón comenta que el impacto de la bala lo recibió a eso de las 11:45 de la mañana, cuando estaba a punto de irse con su familia. La imagen que sostiene en sus manos, mientras relata en el video, muestra minutos después y recibiendo la primera atención médica. Mientras tanto, el oficialismo ya consumaba la fraudulenta votación y su préstamo millonario para una provincia postergada por décadas.

Desde aquel 2016, Ramón tuvo varias derivaciones a Buenos Aires, para tratar de recuperar la vista de su ojo derecho, pero lamentablemente no pudo recuperarla. También envió varias cartas a la gobernadora provincial, exigiendo una audiencia con ella y poder solventar los gastos médicos y por sobre todo “que haya justicia y paguen los culpables que me dispararon el balazo de goma”- remarcó el trabajador municipal.

Sin embargo, mientras estuvo como ministro de derechos humanos de la provincia, Horacio Pietragalla (hasta el 2017) sólo le dijo estar molesto con las declaraciones de Ramón Marimán, haciendo responsable a Alicia Kirchner de la represión policial. En tanto el ministro de la cartera de gobierno Fernando Basanta y los abogados representantes del gobierno provincial hicieron responsable de lo sucedido a quien fue victima de la brutalidad provincial.

El reclamo de Ramón a pesar de que pasaron cuatro años desde la represión, nunca cesó y mantiene firme su pedido de justicia y con los años se fue conociendo más casos de la brutalidad policial en Santa Cruz hacia las y los trabajadores de la provincia, cada vez que salen a luchar por sus derechos o contra de cualquier medida que hunda cada vez más a Santa Cruz.

Recientemente hubo otra dura represión a las y los 208 trabajadores municipales de Pico Truncado, que fueron despedidos a finales del año pasado por el actual intendente Maimo. Fue el 21 de mayo del 2020, mientras se encadenaban en el municipio desesperados por una cuarentena que obligaba a salir a buscar el sustento diario para sus familias y la respuesta del municipio y el gobierno provincial fue balas de goma y detenciones, con torturas a los 17 trabajadores que estuvieron en la comisaría.

Ramón espera una respuesta que, con la cuarentena el juez Marinkovic aún no resolvió su causa archivada. Su salud no puede esperar, me aclara y tampoco quiere que su caso quede impune, como tantas veces quedan las denuncias contra el accionar policial en Santa Cruz.