×
×
Red Internacional
lid bot

Río Negro: coacción agravada por pedir comida

Seis trabajadoras de comedores sociales procesadas por exigir mayores partidas de
comida.

Miércoles 13 de julio de 2016 09:30

Este Martes 12 se reunió una Multisectorial de organizaciones sociales en el local de ATE Cipolletti ante las graves denuncias penales que abrió el Gobierno contra trabajadoras de comedores populares que funcionan en Barrios humildes de la localidad. La reunión contó con la presencia de Unter Seccional Cipolletti (docentes), el Sindicato Ceramista de Neuquén a traves de su Secretario Adjunto Andrés Blanco, el diputado del PTS en el Frente de izquierda de Neuquen Raúl Godoy, y representantes de diversas organizaciones ( FOL, PTS, PO, La Brecha) junto a trabajadoras de los comedores y sus familias.

El jueves 7 de julio, cinco integrantes del Frente Popular Darío Santillan, que trabajan en los comedores ubicados en los barrios Costa Norte, Auca Lihuen y Antartida Argentina, recibieron citaciones judiciales que informaban del procesamiento judicial acusadas de coacción agravada y amenazas, por reclamar aumento en la ración de comida para estos comedores. En los últimos días se sumó otra causa, siendo 6 trabajadores en total con cargos judiciales.

La multisectorial denuncio que estos ataques se dan en el marco del ajuste que lleva adelante el Gobierno y que en la ciudad es aplicado por el intendente de Cipolletti Anibal Tortoriello, alineado con el PRO, quien en los últimos meses ha reducido el presupuesto de Acción Social en más de un 30% provocando el desfinanciamiento de planes asistenciales. Esto en medio de una fuerte ola de frio en la region que se ve castigada por los tarifazos. Esta situacion ya llevo a la renuncia de la funcionaria Marta Seguel por los fuertes reclamos docentes que denunciaron la falta de partidas para el refrigerio escolar.

La multisectorial definió redactar un documento denunciando esta situacion y la persecución judicial a las trabajadoras y realizar una Conferencia de Prensa en la plaza San Martín el viernes 15. Junto a esto convocaran a una marcha para el 29 de Julio, día en que deben declarar las trabajadoras.