×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Riveiro, el genocida detenido, fue funcionario durante el menemismo

José Osvaldo Riveiro fue subjefe de Inteligencia del Ejército, y se encontraba prófugo acusado de delitos de lesa humanidad. Fue funcionario durante el menemismo.

Ulises Valdez @CLAVe

Jueves 4 de mayo de 2017

El hombre llegó este jueves a la guardia del Hospital Militar Cosme Argerich. Según la información oficial, cuando sus datos fueron ingresados en el sistema de admisión del hospital, saltó que se trataba de un "prófugo" de la justicia. Una comitiva de la Policía de la Ciudad se hizo presente y, tras algunas averiguaciones, confirmó que se trataba de José Osvaldo Riveiro y sobre él corría un pedido de captura internacional por delitos de lesa humanidad.

Para ser más precisos, en 2010, había sido condenado en tribunales franceses por su participación en la desaparición de personas, pero además tenía una causa pendiente en los juzgados federales de Mendoza.

Desde hace algunos años había una oferta de recompensa de 100.000 pesos, a quien aportara datos sobre su paradero. Sin embargo, como sucede con otros genocidas, hacía años que permanecía libre.

Riveiro quedó internado, acompañado por una custodia policial, con diagnóstico de "demencia senil".

Uno de los datos que vale resaltar es que “Balita” Riveiro, además de subjefe de Inteligencia del Ejército durante la dictadura y jefe de área en Mendoza y Bahía Blanca, había asesorado a grupos paramilitares que operaban en la frontera hondureño-nicaragüense para desestabilizar al gobierno sandinista en los años 80.

Pero además, no se sabe si a pesar o justamente por sus antecedentes, fue director de relaciones institucionales del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), un organismo dependiente del Ministerio de Defensa, entre 1995 y 1999. El ministerio era comandado por Jorge “Topadora” Domínguez, un hombre de confianza de Menem.

Otro de los datos que resaltan es que un hombre de inteligencia del Ejército se haya presentado en el Hospital con su nombre, la semana que se conoció la propuesta de beneficiar a los genocidas con el “2x1”. Todo un símbolo de impunidad.