Sábado 20 de diciembre de 2014
Abogado y sociólogo (UBA), Doctor en Leyes por la Chicago University y la UBA, y máster en Ciencia Política de FLACSO. Constitucionalista y autor de varios libros.
Pasados 13 años del 19 y 20 de diciembre y la caída de De la Rúa: ¿cuál es su interpretación de los acontecimientos?, ¿qué expresó en aquel momento la consigna "¡Que se vayan todos!"?
¿Cuál fue el rol de los partidos, los sindicatos y las organizaciones sociales? ¿Qué cambios políticos generó el 2001 a corto y mediano plazo?
¿Qué aspectos de aquellas jornadas se mantuvieron e influenciaron las experiencias de lucha y de organización posteriores?