lid bot

Nacional. Rodrigo Danús, la farándula y la explotación laboral

El Senador del PPD Felipe Harboe señaló que los dueños de la mina que dejó en la calle a más de 70 trabajadores, que estuvieron más de 10 días bajo tierra para exigir sus derechos a riesgo de su salud, eran entre otros el empresario televisivo Rodrigo Danús y el conductor Rafael Araneda.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Viernes 28 de agosto de 2015

Poco después, Harboe señaló que Araneda lo llamó para indicarle que se había retirado de la sociedad dueña de la mina de Curanilahue en el año 2010. Danus, cercano a la derecha y que según se dice llegó a tener una foto de Pinochet en su oficina, fundó el programa de farándula SQP, aun en el aire. Asociado desde siempre a la derecha más reaccionaria y amigo de otra importante figura de ese sector, Cecilia Bolocco.

Danus es el dueño según indicó Harboe, de la mina de Curanilahue, que acaba de dejar en la calle a 73 trabajadores, los que tuvieron que bajar al fondo de la mina a más de 700 metros, como una forma de presión para alegar la falta de pago de sus sueldos desde junio y de cotizaciones previsionales. Incluso el empresario de televisión trató de echar la culpa a los trabajadores, por tratar de defender con los métodos y organizaciones sindicales, sus derechos. Esta es la derecha empresarial anti obrera.

Incluso la Ministra del Trabajo, Ximena Rincón, señaló que los empresarios son inmorales por no pagar las cotizaciones durante más de 11 meses. La mina aparece a nombre de Manuel Hernández pero en realidad las acciones serían, según se indica, de Danús y Paul Fontaine, ambos en su momento cercano a Marco Enríquez Ominami y también habría asesorado en su campaña a Evelyn Matthei, aunque Fontaine también habría aclarado que se alejó del proyecto en el año 2014.