Con un discurso de palabras vacías y pintando una ciudad perfecta, el Jefe de Gobierno de la Ciudad abrió el año legislativo. Se tiró contra los docentes y no dijo qué hará el gobierno para resolver el conflicto.
Miércoles 1ro de marzo de 2017 10:44
En medio de bochornosas declaraciones de la gobernadora Vidal contra los docentes, pidiendo que se anoten voluntarios para carnerear el paro del 6 y 7 de marzo, Larreta abrió hoy las sesiones legislativas.
No podía faltar la amenaza a los trabajadores de la educación exigiendo que “no se pierdan días de clases por paro”, aunque como Jefe de Gobierno no propuso nada para resolver el conflicto.
Con términos tales como "movimiento, transformación y cambio" para referirse a la ciudad, el jefe de Gabinete dio un discurso exitista acerca del balance de su gestión y de las anteriores de Macri en la ciudad.
Tocó temas tales como urbanización y seguridad. “En este primer año juntos, de esta casa salieron las leyes de integración del Barrio 31 de Retiro y del Barrio 20 de Lugano, Villa Olímpica, la primera lectura de Rodrigo Bueno y Fraga, que nos permiten avanzar en nuestro sueño de que la Ciudad sea una sola", afirmó.
Mientras que sobre seguridad dijo que "acá también se votó la ley de Sistema Integral de Seguridad, que creó la nueva Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en un paso histórico que dimos para mejorar la seguridad de todos en la Ciudad".
También habló de transporte, prometiendo mejoras en el subte y nuevos tramos de Metrobus, mientras se siguen subsidiando a las empresas de transporte con viajes cada vez más caros, ya se supo que en el próximo mes habrá nuevos aumentos en los boletos de colectivo.
Los temas ausentes fueron salud y vivienda, muy sentidos para quienes viven en la ciudad.
Además de ser la apertura de las sesiones legislativas en la ciudad, el discurso de Rodríguez Larreta será el punto de partida de la campaña electoral del Pro en la Ciudad.
Te puede interesar: Macri abrirá sesiones legislativas con demagogia punitivista y anticorrupción