Denuncian que la Escuela Provincial de Danzas tiene las paredes electrificadas, baños inundados y falta de gas, agua y luz.
Jueves 10 de mayo de 2018 15:55
Los y las secundarias de la Escuela Provincial de Danzas Nigelia Soria se declararon en alerta la semana pasada y organizaron distintas medidas de lucha, como ruidazos y sentadas, para denunciar al gobierno provincial por las condiciones edilicias precarias que tiene la escuela.
Entrevistamos a Lucia y Pilar, estudiantes de la Nigelia Soria.
¿Cómo están las condiciones edilicias ahora mismo?
Principalmente se están cayendo los techos por la lluvia y hay peligro de incendio en el primer piso. Ahí hay un aire acondicionado y le estaba cayendo agua arriba. No lo podían desenchufar porque podía explotar. También están las paredes electrificadas.
Lo primero que nos dijeron a nosotras fue que no toquemos las paredes y que tengamos cuidado con los baños, que no podíamos usarlos porque estaban inundados. Ya habíamos tenido dos módulos de clase el viernes pasado, cuando nos avisaron que todo el segundo piso estaba clausurado por las inundaciones, por ende las mujeres definitivamente no podíamos ir al baño (y no nos dejaban usar el de varones), así que nos desobligaron. Tampoco tenemos gas, agua ni luz.
¿Qué está haciendo el gobierno provincial ahora?
Desde el viernes hasta ahora no hubo clases por reparación de la escuela. Estamos perdiendo muchos días por cosas que ya tendrían que estar resueltas. Ya deberíamos dar por hecho que tenemos un edificio apto para dar clases, no deberíamos tener que reclamar por esto.
Desde que comenzó el año, no fuimos a la escuela una sola semana completa porque siempre pasa algo, y además tenemos muchas horas libres. Ya es época de trimestrales, tenemos muy poco hecho durante el año, ni siquiera podemos entregar los trabajos por falta de horas. Pedimos que cuanto antes se arregle la escuela porque necesitamos tener clases.
¿Cómo actúa el centro de estudiantes, cómo les parece que hay que actuar y qué debería hacer el gobierno provincial?
El centro de estudiantes informa a los chicos cada vez que pasa algo, por eso el viernes pasado llamaron a una asamblea extraordinaria, donde lo primero que plantearon fue hacer una sentada y una marcha hasta la Sala Lavardén.
Lo mejor para reclamar es movilizarnos, porque lo necesitamos, e intervenir con arte, que es lo que sabemos hacer. Hay que hacer una sentada para decir “acá, con estas condiciones, no vamos a dar clases”. El gobierno provincial debería ayudar a la escuela, darle más importancia. Es la única escuela de artes en la provincia, donde incluso salís con el título de la orientación en donde estás, y no nos están dando importancia como escuela. Además de que reparen el edificio (porque en estas condiciones, ir allá es un peligro), necesitamos dejar de perder tiempo de clase y que actúen de manera responsable para ayudar y contribuir con la reparación de la escuela.