lid bot

REPUDIO A LA VISITA DEL MANDATARIO MEXICANO. Rosario gritó: ¡Fuera Peña Nieto!

Organizaciones gremiales, agrupaciones y partidos políticos se movilizaron contra la visita del Presidente mexicano y exigieron la aparición de los 43 normalistas.

Sábado 30 de julio de 2016

Durante el día de ayer se realizaron movilizaciones en todo el país para repudiar la visita del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, quien llegó a la Argentina el día de ayer, invitado por Mauricio Macri para avanzar en acuerdos comerciales entre los dos países. La visita causó un fuerte rechazo, debido a que el mandatario está acusado de ser responsable de graves violaciones a los derechos humanos, entre la que se destaca la desaparición de 43 estudiantes normalistas. Rosario también fue parte del repudio, con una movilización convocada por la multisectorial contra la llegada de Peña Nieto a la Argentina.

La movilización, de la que participó el sindicato AMSAFE Rosario, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Rosario, la Coordinadora de Estudiantes Secundarios, Centros de Estudiantes del Instituto Olga Cossettini, del colegio Normal 3 y partidos políticos como el PTS, el PO e Isquierda Socialista del Frente de Izquierda, recorrió el centro rosarino desde el Normal 1 hasta la esquina de Corrientes y Córdoba.

Daniela Vergara, Secretaria de Derechos Humanos de Amsafe Rosario, explicó: “el objetivo de la movilización es repudiar la llegada de Peña Nieto al país, un Presidente con las manos manchadas de sangre. Es traído por Macri porque comparten una línea política similar en el sentido de avanzar contra la educación pública, de destruir la educación pública y aplicar reformas que atentan contra las condiciones laborales de los docentes. Cuándo Peña Nieto lanzó su reforma los docentes salieron a la calle a oponerse, y hubo más de ocho docentes asesinados en Oaxaca, además de los 43 estudiantes secundarios desaparecidos en Ayotzinapa”. Según Vergara, “se trata de un gobierno corrupto, que gobierna en connivencia con el narcoráfico y al servicio del imperialismo”.

Por su parte, Octavio Crivaro, dirigente del PTS en el Frente de Izquierda, expresó: “Macri invitó a un verdadero asesino de estudiantes y docentes, como es Peña Nieto, lo cual demuestra cuál es su política hacia la educación, hacia los estudiantes y los docentes, y hacia todos los trabajadores en general. Y no sólo trajo a un asesino, sino que lo trajo en una fecha muy emblemática, en el aniversario de la Noche de los Bastones Largos, una verdadera provocación”. Crivaro explicó también que “nosotros hemos sido parte de todas las movilizaciones, no sólo en la Argentina, sino que somos parte también de las luchas en México a través de nuestra organización hermana en ese país, la Liga de Trabajadores por el Socialismo”.

De la movilización participaron también estudiantes secundarios. Eliana, estudiante del Normal 3 y miembro de la agrupación juvenil “No Pasarán” planteó también su repudio a la visita del mandatario azteca. Según la joven, a partir de la visita de los familiares de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, que dieron una charla en el Normal 3, ella y sus compañeros se sintieron fuertemente sensibilizados por el reclamo.

El documento firmado por todos los convocantes denunciaba: “Peña Nieto llega a nuestro país con las manos manchadas de sangre de periodistas, obreros, campesinos pobres, docentes y jóvenes estudiantes”. Los organizadores denunciaron también la complicidad del gobierno mexicano con el narco, culpable de decenas de miles de muertos y desaparecidos en los últimos años.

Finalmente, los organizadores reclamaron la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, y denunciaron el asesinato de docentes y periodistas en el estado de Oaxaca. Según el documento firmado por los convocantes, “los hechos demuestran una barbarie que asombra, escandaliza y convoca a actuar”.