Sin dar más detalles sobre el formato del evento en que presentará su Informe de gobierno, AMLO se limitó a enumerar a algunos de los 70 invitados que recibirá.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 31 de agosto de 2020
Este lunes, la conferencia de prensa abarcó distintos temas, a un día del Informe Presidencial de AMLO. Se ofreció, como cada semana, un informe sobre el precio de combustibles y sobre el avance en la construcción de megaproyectos como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya, el Tren Interurbano que conectará Toluca con el poniente de la Ciudad de México, así como sobre proyectos para conectar el Pacífico y el Atlántico con el corredor transístmico.
Cuestionado sobre la crisis económica, AMLO aseguró que hablaría de datos concretos durante su informe, pero adelantó que se encuentra optimista y auguró un pronto fin de la crisis. Destacó que gracias a sus programas sociales de entrega de efectivo a algunos sectores de la población se mantuvo el consumo y destacó también el gran alivio que significó para la economía que el flujo de remesas se mantuviera durante la crisis sanitaria.
Sobre los casos de corrupción tan sonados en las últimas semanas derivados del caso Lozoya, AMLO adelantó que ese tema será central en su informe (con él abriría) y, por el momento, remitió una vez más a las "autoridades correspondientes" para determinar responsabilidades y aprovechó para volver sobre su discurso de transformación, "cambio de régimen" y para mencionar a la oposición a su gobierno entre sectores de derecha y medios de comunicación.
Sin dar más detalles sobre el formato del evento en que presentará su Informe de gobierno, AMLO se limitó a enumerar a algunos de los 70 invitados que recibirá. Entre ellos, el sector obrero (es decir, las cúpulas sindicales), representantes indígenas y empresariales; el presidente de la Conago; representantes del Congreso (presidente de senadores y diputados), el Fiscal federal; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el gabinete presidencial.