Luego de que el Kremlin acusara a Kiev de “’terrorismo” por la destrucción del puente de Kerch, que une Rusia con Crimea, sucedieron múltiples explosiones en distintas ciudades ucranianas.
Lunes 10 de octubre de 2022 10:45

Docenas de explosiones han sacudido ciudades de Ucrania, incluida la capital, Kiev, en una intensificación de los ataques de Rusia que podría significar una gran escalada en la guerra de casi ocho meses.
Según el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeriy Zaluzhnyi, “Esta mañana se lanzaron 75 misiles, 41 de ellos fueron neutralizados por nuestra defensa aérea”, dijo vía Twiter.
La andanada de ataques mató al menos a 10 personas e hirió a 60, dijo la policía ucraniana.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que su país había lanzado misiles de largo alcance contra la infraestructura energética, militar y de comunicaciones de Ucrania, en represalia por el ataque al puente que une a Rusia con la península de Crimea el sábado.
“Esta mañana, siguiendo el consejo del Ministerio de Defensa y de acuerdo con un plan del estado mayor general, se llevó a cabo un ataque masivo con armas de largo alcance y alta precisión… en instalaciones de energía, comando militar y comunicaciones en Ucrania”, dijo Putin durante una reunión con su consejo de seguridad.
🔴 #AHORA | Una serie de bombardeos golpean Kiev, Ucrania. Después de varios meses, Rusia vuelve a atacar a la ciudad capital. pic.twitter.com/cpZXXptD69
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) October 10, 2022
Volvió a plantear, sin pruebas, su afirmación de que Ucrania y sus aliados de la OTAN estaban detrás de los sabotajes a los gasoductos Nord Stream que van desde Rusia a Alemania bajo el Mar Báltico.
Putin también acusó a Ucrania de intentar llevar a cabo un ataque contra una planta de energía nuclear en Rusia y contra el gasoducto TurkStream que va de Rusia a Turquía.
“Si tales intentos continúan, habrá respuestas que serán duras y corresponderán al nivel de amenazas contra la Federación Rusa”, agregó.
El Ministerio de Defensa de Moscú dijo que los ataques lograron sus objetivos. “Todos los objetivos han sido alcanzados”, dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Después de los primeros ataques matutinos en Kiev , se informaron más explosiones fuertes en varios otros lugares, incluida la ciudad occidental de Lviv, cerca de la frontera con Polonia, así como la ciudad de Dnipro, más cerca de las líneas del frente en el este. Los ataques se produjeron cuando el Kremlin se recupera de los humillantes reveses en el campo de batalla en medio de una contraofensiva ucraniana en las últimas semanas.
¿Qué pudo haber provocado la escalada?
Los ataques se produjeron un día después de que Putin calificó la explosión en el puente de Kerch a Crimea como un “acto terrorista” llevado a cabo por los servicios especiales ucranianos.
Te puede interesar: La lógica de la escalada y los múltiples frentes de la guerra en Ucrania
Te puede interesar: La lógica de la escalada y los múltiples frentes de la guerra en Ucrania
La línea estratégica de suministro militar y el emblema de los reclamos de Moscú sobre Crimea fueron parcialmente destruidos. El presidente de la cámara baja del parlamento ruso, la Duma, lo calificó como “un acto de guerra”.
Los comentaristas de la televisión rusa pidieron represalias contra Ucrania, ya que el liderazgo militar de Rusia se enfrentaba a una creciente crítica pública por primera vez tras los reveses en el campo de batalla.
El Consejo de Seguridad de Rusia tenía previsto reunirse el lunes para discutir el incidente. El vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitry Medvedev, dijo antes de la reunión que Rusia debería matar a los "terroristas" responsables del ataque.
“Rusia solo puede responder a este crimen matando directamente a los terroristas, como es costumbre en otras partes del mundo. Esto es lo que esperan los ciudadanos rusos”, dijo, citado por la agencia estatal de noticias TASS.
Los ataques del lunes también se produjeron días después de que Putin designara al general Sergey Surovikin para dirigir el esfuerzo de guerra en Ucrania, luego de la destitución de dos altos comandantes militares rusos. El general es conocido por ser totalmente "despiadado" en el ejército ruso, según un informe de la Fundación Jamestown, un grupo de expertos en política de defensa de EE. UU..