El máximo general ruso dijo el viernes que un arsenal nuclear más fuerte le asegurará la superioridad militar sobre Occidente, mientras Moscú sigue adelante con un plan multimillonario para modernizar sus fuerzas para el 2020.
Sábado 31 de enero de 2015
Fotografía: EFE Archivo
Rusia, que enfrenta una posible recesión debido a la caída de los precios del petróleo y las sanciones por Ucrania, debe lidiar con nuevas formas de agresión occidental, incluyendo una confrontación económica, dijo el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Valery Gerasimov.
Pero, a pesar de las profundas preocupaciones económicas, Gerasimov dijo que el Ejército ruso recibirá este año más de 50 nuevos misiles nucleares intercontinentales.
"El apoyo a nuestras fuerzas nucleares estratégicas para asegurar su máxima capacidad militar, combinado con (...) el crecimiento del potencial militar de las fuerzas generales, asegurará que (Estados Unidos y la OTAN) no tengan superioridad militar sobre nuestro país", dijo Gerasimov.
"Rusia no puede permanecer indiferente ante el despliegue del sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos y se ve obligada a responder" a este tipo de acciones, según declaraciones del Estado Mayor General de Rusia reproducidas por Ria-Novosti.
La creación del sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos viola los acuerdos internacionales sobre la eliminación de misiles de alcance corto e intermedio, afirmó el jefe del Estado Mayor ruso, Valerí Guerásimov.
Las tensiones entre Rusia y donde Estados Unidos y Europa se han incrementado por el conflicto en el este de Ucrania, donde los segundos dicen que Moscú está alimentando una insurgencia al enviar soldados y armas, acusación que éste último niega.
Rusia ha criticado la expansión de la OTAN en el este de Europa y el presidente ruso, Vladimir Putin, ha acusado al Ejército ucraniano, que está luchando con separatistas prorrusos en el este de Ucrania, de ser títeres de la alianza militar con una política de "contener" a Rusia.
Aviones de guerra rusos han sido vistos cada vez con más frecuencia sobre Europa en los últimos meses.
Gran Bretaña convocó al embajador ruso el jueves para quejarse de dos bombarderos de largo alcance rusos que sobrevolaron el Canal de la Mancha, lo que obligó a modificar la ruta de aviones civiles.
Rusia promete avanzar hacia el 2020 con un plan de modernización militar de 286.620 millones de dólares concebido por Putin, y los gastos militares permanecerán sin cambios, incluso ante una creciente crisis económica que recortó los presupuestos de otros ministerios.
El proyecto de modernización busca renovar los sistemas de armas de Rusia para asegurar que el 70-100 por ciento de las armas y equipamiento de las fuerzas armadas ha sido modernizado para finales de la década, un plan confirmado por el ministro de Defensa, Sergei Shoigu.
Gorbachov acusa a Estados Unidos de haber arrastrado a Rusia a una nueva guerra fría
En el marco de las crecientes tensiones entre Rusia y EEUU, el expresidente soviético Mijaíl Gorbachov acusó ayer a Estados Unidosde haber “arrastrado a Rusia a una nueva guerra fría” y no descartó la posibilidad de que Washington se arriesgue a dar pasos “hacia una confrontación bélica”.
"Estados Unidos se ha extraviado en la jungla y allí nos lleva", dijo Gorbachov en declaraciones a la agencia Interfax.
El último líder de la ex Unión Soviética agregó: "Si se llaman las cosas por su nombre, (EE.UU.) nos ha arrastrado a un nueva guerra fría".
Se lamentó de que la única preocupación de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) sea imponer sanciones a Rusia por la crisis en Ucrania y se preguntó: "¿No habrán perdido totalmente la chaveta?".
Redacción ID / Agencias