El pasado miércoles 30 de Agosto los trabajadores del Servicio Nacional de Menores (SENAME) pertenecientes a la sede Cread Galvarino, se tomaron el centro por demandas en mejora de la infraestructura, protocolos de acción, entre otros. Los trabajadores no descartan movilizaciones en otros centros del SENAME, acusando estar el organismo completo en crisis.
Sábado 2 de septiembre de 2017
Los trabajadores del Cread Galvarino de Estación Central, centro dependiente del Sename, exigen actualmente, mejoras en la infraestructura del recinto, protocolos de acción para los trabajadores en caso de emergencias y la contratación de profesionales médicos, para las áreas de enfermería y psiquiatría. Según los propios funcionarios, el Gobierno no ha cumplido con los compromisos establecidos luego de la muerte de Lissette Villa en Abril de 2016, suceso que desató ante la opinión pública, la actual crisis en el organismo.
Según lo que ellos mismos expresan para un total de 70 niños, el centro solo posee 5 trabajadores de trato directo. Además, de ser la atención psiquiátrica, una atención por horas y no permanente como está estipulado.
La directora del SENAME en la región metropolitana, María José Montero, rechazó la movilización de los funcionarios, asegurando que han trabajado constantemente sobre este centro. Indicó, además, que existen protocolos desarrollados por la institución y se ha invertido bastante dinero en mejorar las dependencias. Aqueja junto con esto, que las declaraciones de los trabajadores movilizados son imprecisas.
“En los últimos años, el Servicio Nacional de Menores ha invertido 720 millones de pesos en infraestructura en el Cread Galvarino”, indicó.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Sename, señaló a pesar de las reuniones y mesas de trabajo con el servicio, no han logrado una respuesta concreta a sus demandas, por lo que declaran como indefinida la toma del centro. Explicaron, también, que continúan atendiendo a los niños, a pesar de la movilización, pues, según aquejan, los problemas del SENAME no se resuelven sólo con más dinero.
Para este sábado 2 de septiembre, se espera la realización de la tercera marcha nacional por lo niños del SENAME, convocada por la agrupación “Ya no están solos”. Marcha, que según sus fundadores, busca evitar que Hector Carreño, quien podría asumir la presidencia de la corte suprema, no lo haga, en tanto sería el responsable de ocultar los primeros informes que expusieron los abusos de la institución a los niños.
A esta situación se agrega, la intervención de la contraloría, solicitada por el senador Francisco Chahuán y el ex director regional del Sename en Valparaíso, Esteban Elórtegui, por supuestas irregularidades administrativas durante los sumarios iniciados al interior del Cread de Playa Ancha, en donde se investigan maltratos a niños y adolescentes.