En Oaxaca, y a través de todos los grandes medios de comunicación nacionales, los empresarios y la Secretaría de Educación Pública lanzan campaña de desprestigio contra las maestras y los maestros que enfrentan la reaccionaria reforma educativa.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 30 de mayo de 2018
Este lunes inició una importante jornada de lucha de la CNTE contra la reforma educativa.
En la ciudad de Oaxaca, la sección 22 comenzó un paro indefinido y se movilizó desde el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hasta el Zócalo, donde instaló un plantón que abarca unas cuatro cuadras a la redonda.
Además, para el 4 de julio está contemplado el que se sumen al paro los estados de Chiapas, Michoacán y Guerrero, aquellos dónde más fuerza tiene el magisterio opositor.
Acción que planean culminar con una caravana a la Ciudad de México dónde planean movilizarse e instalar otro plantón para exigir la apertura del diálogo con el Gobierno Federal.
Sin duda, la irrupción de los maestros representa una convulsión no deseada en el panorama electoral. Después de años de desprestigio contra el magisterio y una política represiva brutal, como la que se expresó en Nochixtlán o en el desalojo del plantón del Zócalo capitalino en el 2013, el régimen pretende dejar aprobado, como su legado de este sexenio, el paquete de reformas estructurales, de las cuales la educativa liquidará los derechos laborales de miles de docentes.
Pero los maestros en las calles son el recordatorio vivo de que dichas reformas no podrán sostenerse tan fácilmente. De que cada una de ellas ha implicado tener a la policía en las calles, aplastar a cada sector que puede organizarse para luchar, como con la extinción de Luz y Fuerza del Centro en el 2009 que dejó a más de 50,000 trabajadores en la calle de un día para el otro.
Por eso, priistas añejos como el secretario de educación pública -Otto Rendón, cuyo currículum incluye el haber sido secretario particular de Jesús Reyes Heroles, gobernador de Aguascalientes y autor de un libro sobre las “virtudes” de la reforma educativa- salen hoy a amenazar a los maestros con descuentos.
Por eso, los empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que llevan desde 1929 cobijando en sus filas a algunos de los peores expoliadores del país, los Sada, los Clouthier, salen a pronunciarse contra los maestros.
Por eso, también, Mexicanos Primero -fundado por Claudio X. Gonzáles, uno de los empresarios predilectos del régimen- no dejará de despotricar contra las movilizaciones y refrendar la reforma.
Por ello, todo ese sector prepara hoy de conjunto una campaña de desprestigio que avale el uso de la fuerza pública para acabar con uno de los sectores que más ha causado dolores de cabeza a los gobernantes de este país: el magisterio es hoy un recordatorio, en una época en la que nadie quiere acordarse de lo acontecido en los últimos sexenios, de todos los agravios de los que quieren perpetuar este régimen.
Desde este medio no somos neutrales: apoyamos al magisterio que enfrenta la reforma educativa. Y abrimos nuestro diario a sus denuncias, sus testimonios, sus voces.
¡Toda la solidaridad con el magisterio!