×
×
Red Internacional
lid bot

Avellaneda. SIAM: trabajadores temen más despidos

A los casi ochenta despidos de personal contratado que se produjeron entre fines de enero y principios de febrero, de acuerdo a cifras de la UOM, podrían sumarse otros tantos.

Gabriela Boyadjian

Gabriela Boyadjian @gabyrub_

Viernes 18 de marzo de 2016

En lo que va de los casi 100 días de CEOcracia macrista, en la zona sur del conurbano bonaerense se produjeron más de 500 despidos y otras siguen en conflicto. Los trabajadores denuncian que la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), comandada por Antonio Caló, no se ubica a la altura de los sucesos porque está lejos de resolver la situación de sus afiliados. Al mismo tiempo que siguen los despidos tanto en el sector público como privado, el gobierno de Macri y la oposición peronista acuerdan pagar a los fondos buitre cargando los costos sobre la espalda de los trabajadores con ajuste, despidos, suspensiones, tarifazos, pérdida de poder de compra y paritarias a la baja.

El grupo Newsan en su planta SIAM ya ha despedido cerca de 80 trabajadores contratados, según los datos de la UOM a pesar que la empresa plantea que no llegan a 50. Como se publicó en este medio, muchos de los contratados estuvieron esforzándose durante 9 meses para concretar la tan ansiada efectivización que nunca llegó. Incluso, los contratos no deben superar los 3 meses. La empresa justifica los despidos aduciendo una baja en las ventas a la vez que publicita en su fanpage “Nuevas heladeras negras, con un diseño elegante y de vanguardia que le da estilo y personalidad a tu cocina”.

SIAM, es una de las fábricas que se mostraron emblemáticas en la Avellaneda de Jorge Ferraresi intendente del FpV quien, últimamente está tratando de posicionarse dentro de lo que quedó del kirchnerismo para reagruparlo y presentar una lista dentro del PJ de cara a las internas. Si bien, en el distrito no se produjeron despidos de municipales, los hay en el sector privado y por el momento, desde la gestión de Ferraresi no se dio una respuesta a los trabajadores que perdieron su fuente de ingreso.

Gustavo Michel, quien fuera despedido por el actual Ministro de Energía Aranguren y recientemente reinstalado a su puesto en SHELL luego de ganarle la pulseada a esa multinacional anglo-holandesa, acompaña de manera solidaria a los trabajadores de SIAM, entre otros. Consultado por La Izquierda Diario expresó: “Los trabajadores no podemos quedarnos con los brazos cruzados mientras peligra nuestro trabajo que es el sustento de nuestras familias. Hay que exigir a los delegados que se pongan a la altura y convoquen a realizar asambleas para discutir y votar los pasos seguir”. Entre otras cuestiones, Michel recalcó la necesidad de organizarse para enfrentar el ajuste y los despidos porque, según sus palabras, “la unión hace la fuerza y cuando los trabajadores nos organizamos no hay quien nos detenga. Y una muestra de ello fue la reincorporación a mi puesto de trabajo, luego de dos años de lucha. Mostramos el poder de la unidad y que cada conquista solo se logra luchando. Para enfrentar los despidos y los ataques que vendran tenemos que unirnos. Efectivos, contratados, tercerizados para poder ser un verdadero peso que obligue a la burocracia de la UOM a tomar nuestros reclamos y enfrentar a la patronal para que no quede ni una familia en la calle”.

Palabras claras de un trabajador a otros trabajadores en pos de alentarlos a no bajar los brazos. Porque la única lucha que se pierde, es la que se abandona.