La asociación que reúne a parte de los más poderosos empresarios, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), interviene cada vez con más fuerza en la segunda vuelta presidencial, a favor de Piñera.
Lunes 4 de diciembre de 2017

El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) Bernardo Larraín Matte en reciente entrevista reforzó las declaraciones que los empresarios vienen realizando ante la segunda vuelta presidencia, buscando favorecer a Piñera.
Declaró que "sería lamentable que la elección se decida por quién ofreció más condonaciones".
Hipócritamente agregó que la entidad empresarial "nunca va a tomar una posición política sobre una candidatura".
No se quedó en eso. Pretenden determinar sobre qué y sobre qué no se puede discutir. Por eso, rechazó que se centre en temas como la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), y la gratuidad universitaria.
Dijo que "en opinión de la Sofofa hay necesidades sociales más urgentes, por ejemplo los niños, los estudiantes excluidos del sistema escolar, los niños del Sename”.
Recurrió al viejo y gastado argumento de las finanzas públicas: “parece que algunos sectores políticos no quieren incorporar en su agenda el concepto de restricción de recursos y el concepto de prioridades y ese es un problema fundamental".
No menciona el alza del precio del cobre. Menos todavía las multimillonarias ganancias empresariales.
Pero no se trata de esto. De lo que se trata es de evitar que la discusión política nacional se mantenga a la izquierda. Que, nuevamente, las demandas sociales vuelvan a imponer la agenda política nacional.
Para la votación, le hizo un guiño, son días de guiños, a Piñera, diciendo que este candidato, su candidato, "tiene otros temas como reforma del Estado que son relevantes", agregando que "cuando uno ve en la candidatura de la Nueva Mayoría quién lo tironea, lo tironea posturas refundacionales, tironean demandas por condonaciones, y ¿quién lo está tironeando por mayor crecimiento, por una reforma estructural del Estado?".